Por Juan Pablo Ojeda
El presidente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, arremetió este jueves contra el gobierno federal al afirmar que México atraviesa un régimen autoritario y que los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum mantienen presuntos pactos con el crimen organizado.
En entrevista con Julie Balderas para Fox News, Moreno aseguró que la situación del país es alarmante: “Hoy lo que se vive en México es un régimen autoritario, se está rompiendo la normalidad democrática… no se puede permitir el mismo modelo que hicieron en Venezuela, instaurando una narcodictadura terrorista y comunista”.
El líder priista destacó cifras que, según él, reflejan la gravedad de la crisis: más de 230 mil homicidios, más de 120 mil personas desaparecidas y un control de cárteles que limita el tránsito en más del 60% del territorio nacional. Moreno también denunció lo que considera una “censura brutal” y persecución política contra opositores, incluyendo a él mismo, por denunciar estos supuestos pactos.
“No es solo un tema de seguridad, es también político. Este gobierno quiere callar a los opositores. He denunciado que en Morena hay narcopolíticos; sus gobernadores, legisladores y políticos están vinculados con el crimen organizado y esto debe investigarse y sancionarse”, afirmó.
Moreno recordó además que la Casa Blanca ha señalado en cuatro ocasiones presuntos vínculos del gobierno mexicano con el crimen organizado. Señaló que la investigación de Latinus, que documenta financiamiento de México a la televisora de Nicolás Maduro, confirma que existen contratos y recursos destinados a fortalecer lo que calificó como una “dictadura comunista” en Venezuela, reforzando su crítica al gobierno mexicano.
Con estas declaraciones, Alito Moreno lanzó un llamado a “defender la democracia” y evitar que México siga un camino similar al venezolano, mezclando acusaciones de autoritarismo, corrupción política y complicidad con grupos delictivos, en un discurso que promete polarizar aún más el debate político nacional.