Cae en Sinaloa uno de los hombres más buscados por el FBI por tráfico de fentanilo

Sinaloa a 5 de Noviembre, 2025.- En un operativo conjunto de fuerzas federales mexicanas, se capturó a Daniel “N”, ciudadano estadounidense señalado por el FBI de conspiración para la distribución de fentanilo.
El arresto fue confirmado por Omar García Harfuch, titular de Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de sus redes sociales.
La detención ocurrió en la colonia Infonavit Humaya, en Culiacán, Sinaloa.

 

Contexto del operativo

  • El operativo fue realizado por el gabinete de seguridad mexicano: SSPC, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General de la República (FGR).
  • El arresto se da en medio de una oleada de acciones para frenar el tráfico de fentanilo desde México hacia los Estados Unidos, una droga sintética altamente letal. Esta sustancia figura entre las mayores amenazas de salud pública internacional.

 

¿Por qué importa este caso?

  • Daniel “N” es considerado un “objetivo prioritario” por EUA por su presunta participación en la distribución de fentanilo.
  • El estado de Sinaloa es un punto estratégico para el tráfico de drogas sintéticas, incluyendo el fentanilo, y la captura de este individuo envía un mensaje claro de cooperación internacional en materia de seguridad.
  • Según el director del FBI, en 2025 se logró una reducción significativa (más del 25 %) del fentanilo que ingresaba desde México; es decir, suficientes dosis como para “matar a 20 millones de personas”.

 

Lo que se sabe del detenido

  • El detenido es ciudadano estadounidense identificado como Daniel “N”, alias “El Dany”.
  • Fue ubicado gracias a labores de inteligencia de las autoridades mexicanas y se encontraba en la colonia Infonavit Humaya, Culiacán.
  • Fue puesto a disposición de un agente del Ministerio Público para definir su situación legal y podría ser entregado a las autoridades de Estados Unidos.

 

Los retos que vienen

  • Confirmar los cargos exactos que enfrentará Daniel “N” en México o en Estados Unidos, así como los nexos que tenga con organizaciones criminales locales.
  • Asegurar que este tipo de arrestos se traduzcan en una disminución real del flujo de fentanilo y no sólo en titulares.
  • Fortalecer la cooperación bilateral México-Estados Unidos, ya que los cárteles buscan nuevas rutas y métodos para evadir controles.
  • Garantizar que la cadena de custodia, extradición y procesos legales respete los derechos humanos y procedimientos jurídicos de ambos países.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *