Ciudad de México, 7 de julio de 2025 – En un paso decisivo hacia la protección de los animales en la capital, la Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la Ciudad de México firmó un convenio de colaboración con la alcaldía Iztapalapa, encabezada por Aleida Alavez Ruiz, con el propósito de armonizar y reforzar el marco jurídico en materia de protección y bienestar animal.
El acto protocolario se llevó a cabo en la Unidad Habitacional Siracusa 130, FOVISSSTE Lomas Estrella, y contó con la participación de autoridades locales, legisladores y ciudadanos comprometidos con la causa animal.
Durante el evento, el diputado Manuel Talayero Pariente, presidente de la comisión legislativa, elogió la disposición de la alcaldía para abrir las puertas al trabajo conjunto con el Congreso:
“Una ciudad que cuida a sus animales es también una ciudad más justa, empática y solidaria”, afirmó el legislador del PVEM.
A través de este convenio, se busca establecer un canal directo de cooperación entre el Congreso y una de las demarcaciones más pobladas de la capital, permitiendo que se compartan diagnósticos, datos estadísticos, estudios de caso y experiencias territoriales que nutran futuras reformas legales.
Por su parte, el diputado Miguel Ángel Macedo Escartín (MORENA) subrayó que este acuerdo representa mucho más que una firma simbólica:
“Es un puente de corresponsabilidad y diálogo permanente entre el poder legislativo y el gobierno local, con miras a construir políticas públicas sólidas y efectivas para los animales.”
En ese mismo tenor, la alcaldesa Aleida Alavez anunció que actualmente se realizan alrededor de 60 esterilizaciones diarias de mascotas —en su mayoría gatos— en espacios públicos de Iztapalapa, y que gracias a este convenio se proyecta alcanzar la meta de 2,400 procedimientos con el apoyo de la brigada de bienestar animal.
La jornada de esterilización también busca frenar el crecimiento descontrolado de fauna callejera y prevenir problemas sanitarios, tanto para los animales como para la población humana.
Con esta alianza, Iztapalapa se posiciona como una demarcación modelo en políticas de bienestar animal, sentando un precedente para otras alcaldías. Al mismo tiempo, el Congreso capitalino fortalece su labor legislativa con base en la experiencia real del territorio.