¡Histórico! Sonora es el primer estado en reactivar la exportación de ganado vivo a EE.UU.

Agua Prieta, Sonora; 8 de julio de 2025. — Con un paso firme y estratégico, Sonora se convierte en el primer estado mexicano en reabrir oficialmente la exportación de ganado en pie hacia Estados Unidos. Este lunes 7 de julio, 882 cabezas de ganado cruzaron por la estación cuarentenaria de Agua Prieta, marcando el inicio de un proceso nacional que beneficiará a miles de productores.

El gobernador Alfonso Durazo Montaño destacó que este logro es resultado del esfuerzo coordinado entre los gobiernos federal, estatal y autoridades sanitarias de ambos países, además del respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán.

“Sonora es ejemplo nacional por su estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios y su estatus sanitario certificado. Esto nos permitió ser los primeros en cumplir el nuevo protocolo acordado con Estados Unidos para la verificación sanitaria del ganado”, explicó Durazo Montaño durante el proceso de inspección en la frontera.

Acompañado por Juan Ochoa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora, el gobernador resaltó que la reapertura de la frontera ganadera es un paso crucial para fortalecer la economía regional y nacional, al tiempo que aseguró que en los próximos días se espera reactivar también el cruce por Nogales.

Entre las acciones clave que permitieron esta reapertura se encuentran la intensificación de la vigilancia contra el gusano barrenador del ganado, la capacitación a productores para la detección y manejo de esta plaga, y la coordinación estrecha con organismos como el USDA y el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal de Estados Unidos.

Con esta reapertura, Sonora reafirma su liderazgo en el sector ganadero y abre la puerta para que otros estados fronterizos sigan su ejemplo, garantizando la salud y calidad del ganado mexicano en el mercado internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *