Ciudad de México, 11 de julio de 2025 — La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y el Centro de Cultura Ambiental Ecoguardas invitan a redescubrir uno de los tesoros naturales más valiosos del sur de la capital con el recorrido y taller “Las faldas del Xitle”, que se llevará a cabo este sábado 12 de julio, de 8:00 a 10:00 horas.
Diseñada para niñas, niños, jóvenes y personas adultas, esta experiencia inmersiva busca reconectar a la ciudadanía con el Bosque Templado de la Sierra del Ajusco-Chichinauhtzin, hogar de una biodiversidad sorprendente y de saberes ancestrales que han acompañado a los pueblos del sur por generaciones.
Durante el recorrido guiado, las y los participantes podrán conocer de cerca la historia geológica del volcán Xitle, así como la flora y fauna que habita esta zona protegida: aves, reptiles, hongos y plantas endémicas que sobreviven pese al crecimiento urbano. Además, se explicarán los procesos naturales que permiten la regeneración del ecosistema.
Al terminar el paseo, se ofrecerá un taller creativo de elaboración de terrarios en miniatura —una actividad ideal para comprender los equilibrios ecológicos y llevarse un pequeño ecosistema a casa. El recorrido tiene un costo simbólico de $18 pesos por persona, mientras que el taller cuesta $140 pesos.
Se recomienda llevar ropa cómoda, gorra y protector solar. La actividad es organizada por la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), en colaboración con el CCE Ecoguardas.
Con esta iniciativa, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, y la titular de SEDEMA, Julia Álvarez Icaza, continúan fortaleciendo la cultura ambiental comunitaria, reconociendo la importancia de conservar las zonas de recarga hídrica, la conectividad ecológica y el patrimonio natural que nos sostiene.