Ciudad de México, 18 de julio de 2025 — Las estatuas de Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara fueron retiradas del Jardín Tabacalera en la Ciudad de México por decisión de la alcaldía Cuauhtémoc, encabezada por Alessandra Rojo de la Vega, quien argumentó irregularidades legales y una exigencia vecinal de recuperación del espacio público.
El conjunto escultórico, titulado Monumento Encuentro y creado por el artista Óscar Ponzanelli, fue instalado por primera vez en 2017, pero desde su origen arrastraba una serie de inconsistencias administrativas. De acuerdo con la alcaldesa, nunca se obtuvo la cédula obligatoria emitida por el Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos (COMAEP), lo que volvió ilegal su permanencia.
Además, la alcaldía confirmó que en los archivos oficiales no existe documento alguno que avale o autorice formalmente la colocación de las esculturas. Más aún, las piezas estaban bajo el resguardo de un trabajador de la alcaldía sin registros oficiales ni controles de custodia adecuados, lo que agravó su condición irregular.
Rojo de la Vega también subrayó el reclamo constante de vecinos de la zona, quienes exigían recuperar banquetas y áreas comunes que, según ellos, eran obstruidas por las esculturas. “Ni el Che ni Fidel pidieron autorización para instalarse en Cuba… y tampoco en la Tabacalera”, ironizó la alcaldesa, reafirmando que la decisión responde a una intención clara: “cumplir con la ley y devolver el espacio público a la ciudadanía”.
Cabe recordar que las esculturas habían sido retiradas en una primera ocasión poco después de su inauguración, permaneciendo almacenadas por más de un año debido a las mismas irregularidades. En 2020 fueron reinstaladas sin corregir los procedimientos legales, lo que finalmente derivó en su remoción definitiva el pasado 16 de julio de 2025.
Con este acto, la alcaldía Cuauhtémoc envía un mensaje de apego a la normatividad y atención directa a la voz vecinal en la gestión del espacio público.