Clara Brugada impulsa Bando 1 para que nadie sea expulsado de su barrio en la capital

Ciudad de México, 18 de julio de 2025. — La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, dio un paso histórico en la defensa del derecho a la vivienda y la identidad de los barrios originarios al publicar el Bando 1 “Por una Ciudad Habitable y Asequible con Identidad y Arraigo Local”, un instrumento legal con el que se busca frenar la gentrificación y evitar la expulsión de los habitantes tradicionales de la capital.

En una edición especial de la Gaceta Oficial, Brugada Molina destacó que este bando es el primero en su tipo en la Ciudad de México y representa una apuesta integral hacia la justicia espacial, la equidad urbana y la convivencia social renovada.

Durante el acto inaugural de las obras de la primera Utopía en la alcaldía Gustavo A. Madero, la mandataria reiteró el compromiso de su gobierno para proteger a las comunidades ante los efectos negativos del fenómeno inmobiliario, que ha provocado desplazamientos arbitrarios en varias colonias.

“Queremos una ciudad que no esté dividida, que no excluya a la gente, sino que la población se quede en sus barrios, arraigada y protegida”, expresó enfática.

Entre las primeras acciones concretas contempladas en el Bando 1 está la creación de una Defensoría Inquilinaria para proteger a quienes rentan vivienda, además de la regulación que impedirá aumentos de renta por encima de la inflación, poniendo un alto a los incrementos excesivos e injustificados.

Asimismo, se contempla la elaboración de un plan maestro para las zonas “tensionadas”, donde la presión inmobiliaria ha sido más intensa, garantizando un desarrollo urbano que favorezca la permanencia de los habitantes y evite su expulsión.

Brugada subrayó que para enfrentar esta problemática, el gobierno capitalino ha duplicado el presupuesto destinado a vivienda, con el objetivo de construir hogares adecuados, accesibles y asequibles, así como espacios de renta destinados a jóvenes y sectores vulnerables.

Además, el Bando 1 contempla la creación del Índice de Precios de Alquiler Razonable para estabilizar rentas, la regulación del alojamiento temporal en plataformas digitales, y la propuesta de una Ley de Rentas Justas y Asequibles.

Este programa integral incluye también el impulso a la vivienda nueva progresiva, el fortalecimiento del arraigo comunitario, la protección del espacio público y del patrimonio histórico, y un plan de estímulos para comercios locales, promoviendo la participación democrática en la gestión territorial.

Finalmente, se establece la creación del Observatorio de Suelo y Vivienda, con el fin de monitorear continuamente el desarrollo urbano y garantizar que las políticas públicas respondan a las necesidades reales de la población.

Con esta iniciativa, la Ciudad de México da un paso firme para construir una capital más justa, inclusiva y con identidad, donde nadie quede fuera ni sea obligado a dejar su hogar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *