Brugada frena subasta del Che y Fidel: ‘Son patrimonio de la Ciudad, no de particulares’

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, lanzó un enérgico llamado en defensa del patrimonio público, al declarar que las esculturas de Ernesto “Che” Guevara y Fidel Castro no pueden ser subastadas ni almacenadas en bodegas, sino reubicadas en un espacio simbólico de la capital.

Durante una conferencia sobre gentrificación, Brugada calificó como irregular el retiro de las esculturas del monumento “Encuentro”, ubicado en la colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc, y acusó violaciones a la Ley Orgánica de las Alcaldías, específicamente al artículo 20, fracción XVIII, que prohíbe la enajenación o concesión de espacios públicos y de su infraestructura cultural.

“No se pueden subastar estas esculturas; es un bien público que no pertenece a una persona, sino al gobierno y, por lo tanto, a toda la Ciudad de México”, sentenció la mandataria.

Además, señaló que no se respetó la normativa del Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos, órgano encargado de autorizar el retiro, traslado o instalación de piezas artísticas en inmuebles de la ciudad.

“Para quitar una escultura artística se requiere el permiso del Comité de Monumentos, y no se pidió. Se actuó al margen de la ley”, remarcó.

Brugada aseguró que su administración ya trabaja en coordinación con el área cultural del gobierno federal para lograr la recuperación y reubicación de las estatuas, con el objetivo de preservarlas como parte del acervo artístico e histórico de la capital.

“Estas esculturas no pueden estar en una bodega. Deben ser restauradas y colocadas en un sitio con significado, donde la ciudadanía pueda acceder a ellas”, puntualizó.

Finalmente, informó que el Comité de Monumentos sesionará en los próximos días para analizar el caso y emitir una resolución definitiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *