“¡La ciudad no se venderá!”: este sábado marcharán contra la gentrificación en CDMX

Ciudad de México, 25 de julio de 2025.– Bajo el grito de “La ciudad no se vende, se defiende”, el colectivo Frente por la Vivienda Joven convoca a la Tercera Protesta Anti-Gentrificación, que se llevará a cabo este sábado 26 de julio, partiendo a las 14:00 horas desde el Hemiciclo a Juárez rumbo a la Embajada de Estados Unidos sobre Paseo de la Reforma.

La movilización busca visibilizar y frenar el proceso de gentrificación, despojo y especulación inmobiliaria que afecta a barrios tradicionales de la capital, desplazando a residentes originarios y fragmentando el tejido comunitario. En esta ocasión, los organizadores señalan directamente al capital extranjero, al turismo masivo y a plataformas como Airbnb como motores de esta transformación urbana excluyente.

“Nos están sacando de nuestros barrios, nos están robando nuestra historia, nuestra comunidad. No queremos vivir en periferias sin memoria”, denunció el Frente en su más reciente pronunciamiento.

Demandas concretas para una ciudad más justa

Entre las principales exigencias del colectivo destacan:

  • Que la vivienda deje de ser tratada como mercancía y se garantice como un derecho para todas y todos.

  • Frenar el desplazamiento juvenil hacia las periferias.

  • Implementar políticas que favorezcan la vida comunitaria y el respeto ambiental.

  • Regular Airbnb y plataformas similares para evitar el alza descontrolada de rentas.

  • Expropiar predios o inmuebles acaparados para la especulación.

️ Actividades previas y advertencia de afectaciones viales

Como antesala a la marcha, los días 24 y 25 de julio se han realizado actividades culturales y comunitarias en el Jardín Tabacalera, incluyendo una mercadita, talleres y encuentros vecinales.

La ruta de la movilización comprende Avenida Juárez y Paseo de la Reforma, lo que podría generar cortes viales y posibles interrupciones del servicio en la Línea 7 del Metrobús, por lo que se recomienda a la ciudadanía tomar precauciones.

Una lucha que crece desde los barrios

Esta protesta forma parte de una serie de movilizaciones que han resonado en zonas como Roma-Condesa, Tlalpan y Coyoacán, donde vecinos han denunciado el desplazamiento forzado, el encarecimiento de la vida y la transformación cultural de sus entornos.

El movimiento busca impulsar una reflexión profunda sobre quiénes tienen derecho a habitar la ciudad y cómo enfrentar los efectos de un modelo urbano centrado en el lucro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *