Ciudad de México, 26 de julio de 2025 — Este miércoles 30 de julio, la capital cultural de la transformación se convertirá una vez más en un museo viviente con la llegada de la séptima edición de la Noche de Museos 2025, una jornada nocturna que abrirá las puertas de más de 80 recintos con actividades gratuitas que celebran el arte, la memoria, la diversidad y la creatividad.
Organizada por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, esta edición ofrecerá un programa especial por las vacaciones de verano y el Día Mundial del Bordado, con talleres, conciertos, exposiciones, funciones de ópera en el Metro, clases de rótulo, karaoke retro y experiencias para chicos y grandes.
Jazz, ópera y Muse: la música toma los museos
La música será una gran protagonista. En el Palacio de Iturbide, el público podrá disfrutar del concierto “Musax”, con talentosas mujeres saxofonistas, junto a la exposición Miguel Covarrubias, una mirada sin fronteras, a partir de las 19:00 h.
Los amantes del rock alternativo podrán asistir al Museo Yancuic para vivir un tributo a Muse por parte de la banda Hyper Musik a las 17:00 h, mientras que en la estación Mixcoac del Metro, una limusina naranja recibirá un concierto de ópera a las 18:00 h con tres tenores de alto nivel.
Cultura popular y fiesta con causa: el Verano Sonidero se enciende
El Palacio Postal vibrará con el ritmo de Las Musas Sonideras, un colectivo femenino que pondrá a bailar al público al son de la cumbia y la salsa, celebrando el papel de las mujeres en esta expresión urbana. Prepárate para mover los pies desde las 18:00 h.
Bordado, pintura y rótulo: arte con las manos y el corazón
Con motivo del Día Mundial del Bordado, espacios como la FARO Azcapotzalco y el Museo Legislativo “Sentimientos de la Nación” ofrecerán talleres como Aretes bordados y Dibujo con hilo retrato familiar, así como exposiciones que reviven la memoria a través del hilo. Cupo limitado y registro previo.
Para los fanáticos del diseño y la caligrafía, la Universidad de la Comunicación impartirá la clase “Tu nombre en rótulo” y proyectará el documental Se buscan rotulistas. Mientras tanto, el Museo Nacional de San Carlos ofrecerá un taller de acuarela para liberar tu talento artístico.
Karaoke, juguetes e historias para las infancias
El Museo Nacional de la Acuarela te invita a revivir los 80 con una sesión de karaoke temática a las 18:00 h. Para las infancias, habrá recorridos lúdicos como La vuelta al mundo en 150 juguetes y espectáculos como el de Valentina Barrios en el Museo UNAM Hoy, quien cantará para niños y niñas a partir de 6 años.
Erotismo prehispánico y constelaciones mayas
La historia y las culturas originarias tendrán también un espacio especial. El Antiguo Palacio del Ayuntamiento presentará la actividad Relatos eróticos prehispánicos, mientras que el Museo del Tecpan ofrecerá el conversatorio Constelaciones Mayas y la máquina del tiempo a cargo del investigador José Antonio Gómez Miranda.
Consulta la cartelera completa en las redes oficiales de la Secretaría de Cultura de la CDMX. Recuerda que muchas actividades requieren registro previo y tienen cupo limitado.
Una ciudad despierta por el arte
La Noche de Museos 2025 reafirma el compromiso del gobierno capitalino, encabezado por Clara Brugada, de garantizar los derechos culturales de todas y todos, promoviendo el acceso libre, incluyente y descentralizado al arte. Esta iniciativa se ha consolidado como una de las favoritas del público, y en su séptima edición promete ser más vibrante, participativa y diversa que nunca.