¡El suelo se abre en la GAM! Enorme socavón sorprende a vecinos de San Felipe de Jesús

Ciudad de México, 28 de julio de 2025 – Un impresionante socavón de aproximadamente 20 metros de longitud y 3 metros de profundidad sorprendió a los habitantes de la colonia San Felipe de Jesús, en la alcaldía Gustavo A. Madero, luego de que el terreno colapsara en el patio de una vivienda ubicada sobre la avenida Gran Canal.

El fenómeno fue reportado por vecinos durante la tarde del 27 de julio, quienes dieron aviso inmediato a las autoridades al percatarse de la peligrosa grieta que se abría en el terreno. Elementos de Protección Civil acudieron al sitio y, como medida preventiva, evacuaron a cinco personas que habitaban el inmueble.

Aunque no se registraron personas lesionadas, el socavón representa un serio riesgo estructural. Por ello, la zona fue acordonada para evitar el paso de curiosos y salvaguardar la integridad de los residentes y transeúntes, mientras se realizan estudios técnicos y peritajes que permitan determinar el origen del colapso.

Según testigos y autoridades, el patio afectado era utilizado como almacén por varios comerciantes locales, por lo que la caída del terreno provocó la pérdida o daño de diversa mercancía y objetos personales. Las imágenes difundidas muestran artículos semi-enterrados y estructuras comprometidas.

Hasta el momento, expertos continúan evaluando las condiciones del subsuelo para esclarecer si el socavón fue provocado por una fuga subterránea, un reblandecimiento del terreno por lluvias recientes o alguna falla estructural en el drenaje de la zona.

Este incidente reaviva las preocupaciones sobre las condiciones geológicas y urbanas en la capital, especialmente en zonas con infraestructura antigua o vulnerable. Las autoridades han exhortado a los vecinos a reportar cualquier signo de hundimiento, filtración o grietas inusuales en sus viviendas.

¿Podría haber más socavones en la zona? Las próximas horas serán clave para determinar si otras casas en los alrededores corren peligro. Por lo pronto, el llamado es a la precaución y a mantenerse informados a través de los canales oficiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *