CDMX, 28 de julio de 2025 — Un espectáculo que fusionó arte, tecnología y memoria colectiva llegó a su fin tras conquistar a más de un millón y medio de espectadores en el corazón de la capital. “Memoria Luminosa. México-Tenochtitlan 700 años”, videomapping proyectado sobre el Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana, deslumbró durante 34 funciones nocturnas gratuitas del 11 al 27 de julio, consolidándose como uno de los eventos culturales más impactantes del año.
Creado por un equipo multidisciplinario de más de 200 artistas, diseñadores, ilustradores, animadores y técnicos, este espectáculo no solo iluminó fachadas, sino también emociones. La propuesta visual y sonora llevó al público por un viaje a través del tiempo: desde los orígenes mexicas en Aztlán y la gloria de Tenochtitlan, hasta hitos contemporáneos como el triunfo de la primera mujer Presidenta de México.
Las familias capitalinas, visitantes de otras partes del país y turistas extranjeros se reunieron en el Zócalo para presenciar esta experiencia inmersiva que combinó historia, simbolismo y modernidad. El espectáculo rindió homenaje a figuras clave como Benito Juárez, Emiliano Zapata, Sor Juana Inés de la Cruz, Frida Kahlo, Elena Poniatowska y María Félix, entre muchas otras.
Cinco esculturas monumentales —Coatlicue, Coyolxauhqui, el Teocalli de la Guerra Sagrada, la Piedra del Sol y Tlaltecuhtli— acompañaron las proyecciones, creando una atmósfera ceremonial que conectó el legado ancestral con los desafíos del presente. Las réplicas gigantes de Tlaltecuhtli y Coyolxauhqui, elaboradas por el Taller de Arte Xibalbá de Iztapalapa, permanecerán en exhibición en el Zócalo como parte del legado cultural del evento.
La transmisión televisiva a través de los canales públicos 14 y 21 amplió el alcance del espectáculo, llevándolo a miles de hogares en todo el país y reafirmando su carácter incluyente.
Al cierre de esta temporada, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, celebró el éxito de esta iniciativa impulsada por la Secretaría de Cultura local. Con “Memoria Luminosa”, se reafirma el compromiso de acercar el arte y la historia a toda la población a través de producciones innovadoras, accesibles y profundamente significativas.