Chapultepec se llena de misterio con la Noche de Museos en el Museo de Historia Natural

Ciudad de México, 29 de julio de 2025.– ¿Te atreves a descubrir el lado fascinante de los animales que más miedo provocan? El Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) invita a niñas, niños, jóvenes y familias a vivir una Noche de Museos como ninguna otra, llena de ciencia, misterio y muchas criaturas escalofriantes.

Bajo el lema “Vive un verano de ciencia escalofriante”, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de su Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental, preparó una serie de actividades didácticas y divertidas que exploran el asombroso mundo de las arañas, murciélagos, serpientes y reptiles. El objetivo es derribar mitos, generar conciencia sobre su importancia ecológica y promover la educación ambiental en un ambiente lúdico y familiar.

Las actividades se realizarán este miércoles en el marco de la tradicional Noche de Museos e incluyen charlas, dramatizaciones y recorridos temáticos:

  • “Dame ocho y no tengas miedo” | Sala de Diversidad Biológica | 18:00 a 20:00 h

  • “No todos somos vampiros, pero todos somos importantes” | Sala México Megadiverso | 18:00 a 20:00 h

  • “Somos venenosas, pero no temas” | Biolaboratorio | 18:20 h

  • “Entre huesos y sombras” | Biolaboratorio | 19:00 h

  • Charla dramatizada: “Extintas y como sacadas de película de terror” | Sala Evolución de la Vida | 19:30 h

Importante: Las salas Diversidad Biológica y México Megadiverso solo estarán disponibles de 18:00 a 19:20 h, ya que posteriormente el espacio se dedicará a la actividad especial dramatizada.

Todos los eventos están incluidos con el boleto de entrada al museo:

  • Público general: $38

  • Niñas, niños, estudiantes y docentes: $18

  • Entrada libre: personas con credencial del INAPAM, con discapacidad y menores de 3 años.

Para facilitar el acceso al museo, ubicado dentro del Bosque de Chapultepec, se recomienda el uso de transporte público. La estación más cercana es Constituyentes (Línea 7 del Metro). Desde allí, se puede tomar el Metrobús M1 Ecobús Ruta 34-A o la combi Ruta 24 hasta la parada General José María Mendívil, y caminar 5 minutos hacia el museo.

Con esta iniciativa, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, y la SEDEMA, dirigida por Julia Álvarez Icaza Ramírez, refrendan su compromiso con la formación de una ciudadanía ambientalmente responsable desde edades tempranas.

¡Una noche de miedo, ciencia y aprendizaje espera a toda la familia!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *