Parque España será sede del debate ciudadano por una ciudad habitable y con identidad

Por una ciudad más habitable, con identidad y arraigo, el Gobierno de la Ciudad de México impulsa los Diálogos Territoriales para la elaboración del Plan Maestro del Bando 1 contra la gentrificación, con un encuentro clave el próximo sábado 2 de agosto a las 12:00 horas en el Parque España, en el corazón de la colonia Condesa.

La Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana (Metrópolis) anunció que este ejercicio ciudadano busca reunir a vecinos de las colonias Condesa, Hipódromo-Condesa e Hipódromo, así como a sectores afectados, académicos, activistas y pequeños comercios, con el fin de construir de forma colectiva una estrategia que combata el fenómeno de la gentrificación que ha encarecido la vida en varias zonas de la capital.

Este proceso responde a la solicitud de habitantes que serán parte del diseño del documento rector “Por una Ciudad Habitable y Asequible, con Identidad y Arraigo Local”, el cual se convertirá en una herramienta clave del Bando 1, presentado el pasado 25 de julio por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, en compañía del titular de Metrópolis, Alejandro Encinas Rodríguez, y otras dependencias del gobierno capitalino.

Durante la presentación, se reconoció que colonias de las alcaldías Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo han sido particularmente afectadas por la gentrificación, fenómeno que ha generado el desplazamiento de pobladores originarios, el aumento de rentas y el deterioro del tejido social.

El Bando 1 contra la gentrificación parte de un principio fundamental: la solución debe nacer desde los territorios, con discusiones abiertas, democráticas y representativas que garanticen el derecho de los ciudadanos a habitar su ciudad sin ser expulsados por intereses inmobiliarios o económicos.

La cita del 2 de agosto será una oportunidad crucial para que la comunidad exprese sus necesidades, visiones y propuestas en torno a cómo frenar y revertir los efectos negativos de este fenómeno urbano. El gobierno capitalino invita a todos los sectores a participar activamente y ser parte de la construcción de una ciudad más justa, incluyente y con rostro humano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *