El senador y dirigente nacional del PRI, Alejandro «Alito» Moreno, anunció que alista una serie de denuncias internacionales contra Morena y algunos de sus líderes por presuntos vínculos con el crimen organizado, así como por lo que calificó como una persecución política en su contra y de otros miembros de la oposición.
En entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, Alito aseguró que ya está trabajando con su equipo jurídico para presentar expedientes ante autoridades de Estados Unidos, el Parlamento Europeo y hasta la Corte Penal Internacional.
“Estamos armando todo el cauce jurídico y legal. Seremos muy reservados, porque así lo hemos platicado para los temas que vamos a presentar”, adelantó el priista.
El PRI lleva la batalla fuera de México
Moreno detalló que su papel como presidente de la COPPPAL (Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe) y vicepresidente de la Internacional Socialista le ha abierto puertas para movilizar esta ofensiva a nivel global.
“Tenemos presencia en organismos multilaterales y contacto con líderes de alto nivel. Esto nos permite denunciar y presentar argumentos de lo que sucede en México”, aseguró.
Desde su perspectiva, existe una creciente incertidumbre jurídica en el país que, según él, está ahuyentando inversiones y generando alarma entre gobiernos extranjeros.
Además, reveló que en los próximos días viajará a Washington D.C. para sostener reuniones con legisladores y funcionarios estadounidenses, y posteriormente con miembros del Parlamento Europeo. También confirmó que una delegación de la COPPPAL acudirá a la Corte Penal Internacional para formalizar los señalamientos.
Acusaciones directas a gobernadores y líderes de Morena
Durante la entrevista, “Alito” recordó que ya ha presentado denuncias en México contra figuras clave de Morena, entre ellos:
- Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa
- Américo Villarreal, gobernador de Tamaulipas
- Alfonso Durazo, gobernador de Sonora
- Mario Delgado, presidente nacional de Morena
- Adán Augusto López, exsecretario de Gobernación
- Andrés Manuel López Obrador, expresidente de la República
El dirigente priista acusó al partido oficialista de usar su poder para encubrir relaciones con el narcotráfico, y de distraer a la opinión pública con temas mediáticos:
“Este es el verdadero rostro del régimen de Morena. El crimen organizado está controlando el país y ellos solo quieren desviar la atención.”
¿Qué buscan lograr?
Aunque aún no se han revelado los detalles completos de los expedientes, Moreno sostiene que el objetivo principal es visibilizar la supuesta infiltración del crimen organizado en la vida política de México, y que los organismos internacionales presionen al gobierno mexicano por medio de sanciones, investigaciones independientes o declaraciones diplomáticas.
Por ahora, las denuncias no tienen efectos legales inmediatos en territorio nacional, pero podrían servir para aumentar la presión política a nivel internacional y en el ámbito de los derechos humanos.