Hermosillo, Sonora, 6 de agosto de 2025.– En un paso clave para fortalecer la economía regional e internacional, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Economía y Turismo, busca consolidar una agenda estratégica para atraer inversión y fomentar el desarrollo industrial del estado.
Durante una reunión con la empresaria sonorense María Elena Gallegos, integrante del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (Caderr), el secretario de Economía y Turismo, Roberto Gradillas Pineda, reafirmó el compromiso de la administración estatal para convertir a Sonora en un destino competitivo a nivel global.
“Seguiremos promoviendo a Sonora en el mundo y fortaleciendo la relación con nuestro estado vecino, Arizona, de la mano del sector empresarial”, aseguró Gradillas.
El funcionario destacó que estas acciones forman parte del Plan Sonora de Energías Sostenibles, impulsado por el gobernador Alfonso Durazo, en coordinación con el Plan México del Gobierno Federal, lo que posiciona al estado como una entidad clave en el nuevo mapa económico nacional.
Entre los ejes estratégicos abordados, se encuentran la promoción de condiciones favorables para la inversión extranjera, el impulso de la educación dual –que vincula la formación académica con la industria– y la consolidación de una mano de obra calificada, respaldada por la estabilidad laboral que distingue a Sonora.
“Aquí tenemos trajes a la medida para cada empresa, un gobierno facilitador y una visión clara de crecimiento económico”, enfatizó el secretario.
La reunión representa un avance en la articulación de un plan de trabajo colaborativo entre gobierno y sector privado, con el objetivo de aprovechar el fenómeno de la relocalización o nearshoring y posicionar a Sonora como un polo industrial de alto impacto.