Ciudad de México, 11 de agosto de 2025 — Con un llamado directo y sin rodeos, el secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana (Metrópolis), Alejandro Encinas Rodríguez, convocó a las y los dueños de la industria de la publicidad exterior a regularizar y actualizar sus licencias de funcionamiento, tras años de operar con anuncios fuera de norma y sin autorización oficial.
En una reunión abierta y pública en la sede de Metrópolis, acompañado por la directora general de Publicidad Exterior, Rocío González Higuera, y el subsecretario Enrique Irazoque, Encinas presentó un mapa interactivo de la Ciudad de México que revela la ubicación de todos los medios publicitarios instalados sin licencia: espectaculares, autosoportados, muros ciegos, vallas y totems que, dijo, han proliferado sin control.
“Se acabó el juego del gato y el ratón. Es tiempo de regularizar esta situación con un proceso totalmente transparente e incluyente, como trabaja la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina”, enfatizó.
El funcionario instó a los empresarios a sumarse al proceso para dar certeza jurídica a sus operaciones y se mostró dispuesto a agilizar trámites y proponer cambios legislativos al Congreso capitalino —que reinicia sesiones en septiembre— para reducir la burocracia.
González Higuera, por su parte, presentó un diagnóstico del impacto visual y la saturación de publicidad exterior en la capital, y exhortó a los representantes del sector a actualizar su información en la plataforma oficial y tramitar sus licencias para operar legalmente.
Encinas reiteró que la puerta al diálogo sigue abierta y que el objetivo es claro: poner orden en la industria y recuperar el equilibrio visual de la Ciudad de México.