Hogar seguro, futuro seguro: Gobernador Durazo fortalece patrimonio sonorense

Hermosillo, Sonora; 19 de agosto de 2025 – Con el firme objetivo de fortalecer el patrimonio de las familias sonorenses, el gobernador Alfonso Durazo Montaño entregó escrituras a habitantes de Hermosillo que aguardaban años para obtener certeza legal sobre sus viviendas, como parte del Programa Masivo de Escrituración de Casas, enmarcado dentro de los 100 compromisos de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante el acto, Durazo Montaño destacó que esta acción no solo brinda tranquilidad y seguridad jurídica, sino también la posibilidad de dejar un legado tangible a las futuras generaciones. “Ustedes saben lo que representa esta escritura: certeza jurídica y la posibilidad de heredar un bien de gran valor a sus hijos”, afirmó.

Acompañado por Edna Elena Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, el mandatario estatal subrayó la importancia de que las familias tengan pleno acceso a los derechos de propiedad, garantizados por la ley y reforzados por el segundo piso de la Cuarta Transformación. Vega Rangel coincidió en que contar con una escritura representa para los hogares un patrimonio seguro para las y los seres queridos.

En un paso innovador para la entidad, Durazo Montaño también encabezó la firma de un convenio de colaboración entre la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) y la Sedatu, que permitirá incorporar a personas en situación de víctimas al Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar. Gracias a esta alianza, Sonora se convierte en pionero a nivel nacional en otorgar viviendas a este sector, promoviendo políticas públicas sensibles y humanas.

El evento contó con la presencia de importantes funcionarios estatales y federales, entre ellos Adolfo Salazar Razo, secretario de Gobierno; Fernando Rojo de la Vega, secretario de Bienestar; Mónica Palacio García, delegada del INSUS; Marco Antonio Gallardo Galaz, titular de la Comisión Estatal de Bienes y Concesiones; María Soledad Velázquez Herrera, del Icreson, y la diputada local Elia Sahara Sallard Hernández.

Con estas acciones, el gobierno de Sonora reafirma su compromiso de garantizar seguridad patrimonial y vivienda digna, consolidando un modelo que combina legalidad, bienestar social y sensibilidad hacia quienes han sido víctimas de violencia o despojo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *