Temporal lluvioso en México: se esperan tormentas intensas y riesgo de inundaciones este fin de semana

El clima en México dará un giro significativo este fin de semana, ya que se prevé un temporal lluvioso que afectará gran parte del territorio nacional. Después de una primera quincena de agosto marcada por la canícula, con lluvias por debajo del promedio —61 mm frente a los 77.2 mm habituales—, el escenario cambió drásticamente en los últimos días con tormentas que ya han generado inundaciones y desbordamientos de ríos. Del viernes 22 al domingo 24 de agosto se anticipa la fase más activa de este temporal, con precipitaciones intensas en distintos estados.

El fenómeno será producto de la combinación de varios sistemas atmosféricos. Una nueva onda tropical se desplazará lentamente desde el Pacífico hacia el occidente, alcanzando el Altiplano central e incrementando la inestabilidad en regiones como el Valle de México y el Bajío. A la par, otra onda avanzará sobre la Península de Yucatán y, para el domingo, se ubicará cerca del Istmo de Tehuantepec, lo que reforzará la entrada de humedad hacia el centro-sur del país. Estos sistemas se sumarán al Monzón Mexicano, activo sobre la Sierra Madre Occidental, y a diversas vaguadas que aumentarán el potencial de lluvias.

La circulación divergente en altura generada por un anticiclón en el occidente favorecerá que las nubes crezcan con mayor intensidad, detonando tormentas de gran magnitud. El pronóstico indica lluvias de 20 a 50 mm en la mayor parte del territorio, con acumulados locales de 70 a 150 mm e incluso superiores a 250 mm en zonas montañosas. Las entidades más afectadas durante el viernes y sábado serían Sinaloa, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Puebla, Estado de México y Ciudad de México.

El domingo se mantendrán las precipitaciones, aunque con menor intensidad, destacando acumulados importantes en el Altiplano, occidente y noreste del país, donde en algunos puntos se podrían superar los 100 mm. En contraste, la Península de Yucatán y el noroeste verán lluvias más aisladas o nulas.

Uno de los efectos más inmediatos de este temporal será la disminución de las temperaturas. En gran parte del Altiplano, desde el sur de Chihuahua hasta el Valle de México, las máximas oscilarán entre 15 y 25 °C, descendiendo incluso a 10-15 °C después de las tormentas. En estas zonas no se descartan granizadas, ráfagas de viento y hasta nevadas en los volcanes del centro del país. Por su parte, en el noroeste, la frontera con Texas y el sureste, particularmente en la Península de Yucatán, el calor persistirá con registros de 35 a 40 °C y sensaciones térmicas que podrían alcanzar los 50 °C en planicies y costas.

Si bien estas lluvias representan un alivio para los ecosistemas, bosques y cuerpos de agua, también podrían tener consecuencias negativas en entornos urbanos, con riesgo de inundaciones, encharcamientos y crecidas de ríos. Las autoridades recomiendan a la población mantenerse atenta a los reportes oficiales y tomar precauciones ante la posibilidad de tormentas eléctricas y fenómenos extremos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *