INE abre puerta a la reinserción social: presos podrán obtener su credencial para votar

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad los “Lineamientos para la credencialización de personas privadas de la libertad”, un instrumento que busca garantizar el derecho a la identidad y al voto, además de favorecer la reinserción social de quienes se encuentran en prisión.

En una sesión extraordinaria, el Consejero y presidente de la Comisión del Registro Federal de Electores, Arturo Castillo Loza, enfatizó que “credencializar a las personas privadas de la libertad es fundamental no sólo para que puedan ejercer sus derechos, sino también para contribuir en su proceso de reinserción social”. Castillo señaló que salir de prisión sin identificación dificulta cualquier gestión oficial y aumenta la vulnerabilidad, siendo un factor de riesgo para la reincidencia.

La entrega de la credencial será directa y personal, pero quienes la obtengan podrán solicitar su resguardo hasta por 10 años, coincidiendo con la vigencia del documento. Además, podrán designar a una persona de confianza como “Enlace”, que ayudará a gestionar el trámite ante el INE.

Los lineamientos distinguen entre personas en prisión preventiva y quienes cumplen una sentencia condenatoria:

  • Las primeras podrán usar la credencial tanto para identificación como para ejercer sus derechos político-electorales.

  • Las segundas solo podrán utilizarla como identificación, manteniendo sus datos en el Padrón Electoral con estatus de “suspendida(o) en sus derechos político-electorales”.

Para solicitar la credencial, los interesados deberán presentar acta de nacimiento o carta de naturalización, comprobante de domicilio, identificación con fotografía y formato de solicitud. El procedimiento aplicará únicamente en los Centros Penitenciarios que cuenten con un convenio vigente con el INE, que incluirá medidas de seguridad y coordinación entre las partes.

El Consejero Castillo resaltó que este marco contempla confidencialidad y protección de datos personales y se adaptará a cada convenio con los sistemas penitenciarios del país. Agradeció la colaboración de la sociedad civil, el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Reinserción Social y la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario, destacando que estos lineamientos representan un paso histórico para la participación ciudadana y la reinserción social.

Durante la sesión, el INE también aprobó el ascenso del personal del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN), el cambio de nombre de la Agrupación Política Nacional de “México Blanco” a “Libres”, y recibió el Informe previo de Resultados de la Gestión del Órgano Interno de Control del ejercicio 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *