La Ciudad de México vivió una jornada histórica con la 42ª edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025, que reunió a 34 mil corredores, entre ellos mil 500 atletas extranjeros de 35 países, y congregó a 135 mil espectadores que alentaron a lo largo de los 42.195 kilómetros de la emblemática ruta.
Desde el Zócalo capitalino, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la ceremonia de premiación y celebró el saldo blanco de la justa deportiva, que se ha consolidado como una de las más importantes del mundo.
“Este maratón es un homenaje a los 700 años de la fundación de Tenochtitlán, una carrera que honra nuestra historia profunda y que refleja el espíritu colectivo de la capital”, expresó Brugada.
La capital más deportiva
La mandataria destacó que la Ciudad de México late al ritmo del deporte, con miles de personas que entrenan día a día en Chapultepec, Tlalpan, parques y barrios de la ciudad. “El maratón hace latir a la ciudad y refrendamos nuestro compromiso de fortalecerlo y mejorarlo en cada edición”, afirmó.
Triunfos internacionales y orgullo mexicano
En la rama varonil, el etíope Tadu Abate Deme (28 años) se coronó con 2:11:15, seguido por los kenianos Benard Kipkorir (2:11:26) y Edwin Kiprop Kiptood (2:13:06).
En la rama femenil, la también etíope Bekelech Gudeta Borecha (28 años) marcó el paso con 2:28:34, escoltada por la peruana Lizaida Thalía Valdivia Magariño (2:32:27) y la representante de Baréin, Ruth Danies Albert Jebet (2:32:46).
México brilló con fuerza en las categorías adaptadas. En silla de ruedas varonil, el poblano José Frías Moreno ganó con 1:38:51, mientras que en la rama femenil, Brenda Osnaya Álvarez se impuso con 1:59:52. En débiles visuales varonil, el triunfo fue para Alejandro Pacheco Castillo, con 2:52:22.
Una ruta con historia
El recorrido arrancó en el Estadio Olímpico Universitario, atravesó Insurgentes, Roma, Condesa, Chapultepec y Polanco, pasó por Paseo de la Reforma y Avenida Juárez, y culminó en el Zócalo capitalino, en una fiesta deportiva que paralizó a la ciudad.
“Seguiremos esforzándonos para que cada edición sea mejor. La Ciudad de México es y seguirá siendo la más deportiva”, aseguró Clara Brugada, acompañada por autoridades deportivas, representantes universitarios y patrocinadores como Telcel, Adidas, BBVA, Electrolit, Skarch, Uber, MG y LAPI.
Con récord de participación y organización impecable, el Maratón de la Ciudad de México no solo es un orgullo capitalino, sino también un referente en el calendario internacional de esta disciplina.