XAI demanda a exempleado por robo de secretos de Grok

La empresa de inteligencia artificial xAI, fundada por Elon Musk, ha interpuesto una demanda contra un exempleado acusado de robar información confidencial relacionada con Grok, su modelo de lenguaje de gran tamaño. Según la compañía, el material sustraído incluye tecnologías avanzadas capaces de otorgar una ventaja competitiva significativa a rivales como OpenAI, lo que podría traducirse en un ahorro de miles de millones de dólares en investigación y años de desarrollo.

El señalado es Xuechen Li, quien se incorporó a xAI en febrero de 2024 dentro del equipo técnico encargado del entrenamiento y evolución de Grok. Por la naturaleza de su cargo, Li tenía acceso a documentos sensibles y firmó un acuerdo de confidencialidad y cesión de invenciones que lo obligaba a resguardar la información incluso después de dejar la empresa.

No obstante, la demanda sostiene que el 25 de julio de 2025 Li copió información confidencial desde su portátil laboral a dispositivos de almacenamiento externos personales. Para ocultar la operación, habría renombrado y comprimido archivos antes de transferirlos, además de borrar el historial del navegador. El análisis forense realizado por la empresa reveló que los datos comprometidos incluían innovaciones con potencial superior a productos ya presentes en el mercado, como ChatGPT.

El caso toma mayor relevancia porque, tras realizar la copia, Li solicitó a xAI la recompra de acciones por un valor de hasta siete millones de dólares y, pocos días después, presentó su renuncia asegurando haber destruido todo el material en su poder. Sin embargo, documentos de la demanda señalan que en realidad ya había aceptado una oferta laboral de OpenAI para incorporarse el 19 de agosto.

En su acusación, xAI afirma que Li “no sólo sabía que no había devuelto ni destruido los documentos, sino que descaradamente se fugó con secretos comerciales descargándolos en su sistema personal”. La empresa asegura que no tuvo otra opción que presentar la demanda de manera urgente para salvaguardar su propiedad intelectual y frenar un posible uso indebido de la información.

El caso plantea un nuevo capítulo en la intensa competencia por el liderazgo en inteligencia artificial, donde la protección de la propiedad intelectual se vuelve crucial en una industria que avanza a gran velocidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *