El fútbol mexicano volverá a tener ascenso y descenso, aunque no de manera inmediata. Los seis clubes de la Liga de Expansión MX que acudieron al Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) celebraron este jueves que el sistema regrese a partir de la temporada 2026-2027, tras seis años de suspensión.
El Morelia, Leones Negros de la Universidad de Guadalajara, Mineros de Zacatecas, Cancún FC, Atlético La Paz y Venados FC fueron los equipos que presentaron una apelación para que el regreso de la promoción y relegación fuera inmediato. Sin embargo, el TAS negó su petición y dio la razón a la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), que suspendió el modelo en 2020 debido a la pandemia de covid-19.
“La reactivación de este modelo representa nuevas oportunidades no solo para los clubes, sino también para jugadores, cuerpos técnicos, aficiones, patrocinadores y para el crecimiento integral de nuestro deporte”, expresaron los seis equipos en un comunicado conjunto.
El organismo internacional determinó que el ascenso y descenso no podrá aplicarse en la temporada 2025-2026, como solicitaban los clubes, sino hasta la 2026-2027. Además, estableció que los cuadros de la Liga de Expansión deberán asumir los costos económicos del proceso legal iniciado contra la FMF.
De ahora en adelante, será responsabilidad de la Federación diseñar las reglas y mecanismos que garanticen la viabilidad y transparencia del nuevo formato competitivo. Los equipos inconformes, pese a la resolución en su contra, reiteraron su disposición a trabajar de manera coordinada con la FMF en la construcción de competiciones sólidas y sostenibles que fortalezcan la industria del balompié nacional.
Con esta decisión, el fútbol mexicano se prepara para recuperar un sistema que históricamente ha marcado la competitividad del torneo, y que volverá a partir del ciclo 2026-2027.