CDMX; 4 de septiembre de 2025. — El Gobierno capitalino destinará más de 30 millones de pesos a obras de infraestructura hidráulica para asegurar el abasto de agua potable en el histórico pueblo de San Bartolo Ameyalco, informó la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, durante la jornada 38 del programa Gobierno Casa por Casa.
Acompañada por su gabinete y el alcalde de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, Brugada Molina detalló que el proyecto fue sometido a consulta ciudadana y aprobado por la población, y que la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) iniciará los trabajos en breve. Además, destacó que hasta la fecha se han distribuido 3 mil 80 viajes de pipas de agua potable, con una capacidad de 10 mil metros cúbicos cada una, para atender la demanda de la comunidad.
«Conocemos la problemática, se instrumentó la consulta y hoy venimos a presentarles el proyecto; una vez aprobado, arrancará la obra», aseguró la mandataria, quien citó a la población para el próximo miércoles 10 de septiembre en la Plaza Hidalgo, donde se explicarán los detalles del proyecto.
La Jefa de Gobierno también anunció otras acciones para mejorar la calidad de vida en el pueblo: la instalación de más de mil 660 luminarias nuevas, la puesta en marcha del programa Yolotl Anáhuac para rescatar la imagen urbana, así como gestiones para adquirir un predio público donde se prevé construir una Utopía y una preparatoria.
En materia educativa, Brugada Molina señaló que las cinco escuelas públicas del pueblo se beneficiarán con el programa 1, 2, 3 por mi escuela, y recordó que hasta ahora se han entregado 5 mil 111 becas de transporte a estudiantes de nivel medio y superior de la alcaldía.
Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, anunció la construcción de una Comisaría de Policía, así como la presencia permanente de al menos cuatro patrullas en la localidad, además de recorridos a pie y talleres comunitarios para prevenir extorsiones.
El secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano, indicó que se mejorará el alumbrado público y se intervendrá la vialidad Camino Viejo a Mixcoac, transformándola en un Camino Seguro con luminarias, reparación de banquetas y pavimento renovado.
Asimismo, el secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, informó que se construirá una antena del Cablebús en San Bartolo Ameyalco, conectando a las alcaldías La Magdalena Contreras, Álvaro Obregón y Benito Juárez, con acceso a las Líneas 7 y 12 del Metro, la Línea 3 de Metrobús, trolebuses y rutas de RTP.
Durante la jornada, el secretario de Atención y Participación Ciudadana, Tomás Pliego Calvo, registró mil 261 solicitudes de servicios, destacando alumbrado público, bacheo, presencia policial, pavimentación y distribución de agua. También se informó del avance del programa Mercado, Comercio y Comunidad (Mercomuna), que beneficia a casi 70% de los locales previstos en la comunidad.
Finalmente, la titular de la Secretaría de Salud, Nadine Gasman Zylbermann, dio a conocer la implementación de una campaña de vacunación en San Bartolo, con más de 228 personas inoculadas hasta el momento, y exhortó a la población a vacunarse contra el sarampión.
Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México refuerza su compromiso con la infraestructura, seguridad, educación y salud en San Bartolo Ameyalco, apuntando a una comunidad más habitable y conectada.