El Congreso de la Ciudad de México aprobó importantes reformas al Código Civil local para garantizar la individualización de la identidad de las personas físicas, asegurando que cada ciudadano pueda rectificar, modificar o aclarar sus actas del Registro Civil en casos de errores, homonimias o perjuicios que afecten su identidad.
La congresista Diana Sánchez Barrios, de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, destacó que la identidad personal es la base para ejercer derechos fundamentales como la salud, educación, protección e inclusión en la vida económica, cultural y política. Señaló que el derecho al nombre propio y a la identidad no se limita al registro de los apellidos de los padres, sino que contempla la posibilidad de realizar cambios según las leyes locales.
Por su parte, el diputado Alberto Martínez Urincho (MORENA), presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, subrayó que esta reforma brinda certeza jurídica a la ciudadanía y protege el derecho de cada persona a decidir sobre su identidad y a proyectarse libremente en la sociedad.
Entre las modificaciones aprobadas se establece que las actas del Registro Civil podrán ser rectificadas para corregir errores mecanográficos u ortográficos, homonimias en nombres y apellidos, o cualquier situación que cause perjuicio a la individualización de la identidad de una persona.
Con esta reforma, la Ciudad de México refuerza su compromiso con los derechos humanos y la protección de la identidad personal, reconociendo que cada ciudadano tiene derecho a ser reconocido y respetado tal como se ve a sí mismo en la sociedad.