Ciudad de México, 18 de agosto de 2025 — El Congreso de la Ciudad de México aprobó este sábado la armonización del artículo 13 Bis de la Ley de Auditoría y Control Interno de la Administración Pública local, con el objetivo de alinear la normativa con la Constitución capitalina y los estándares del Sistema Nacional Anticorrupción.
La reforma, impulsada por las Comisiones Unidas de Transparencia, Protección de Datos Personales y Combate a la Corrupción, así como de Rendición de Cuentas y Vigilancia de la Auditoría Superior, busca corregir ambigüedades que se habían detectado en la práctica parlamentaria desde 2018.
El diputado Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra (MORENA) destacó que esta actualización no solo fortalece la eficacia de la administración pública, sino que también promueve un lenguaje inclusivo y garantiza principios de eficiencia y transparencia.
“Con este dictamen reforzamos nuestro compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y la inclusión en la Ciudad de México”, señaló Romo de Vivar Guerra, subrayando que la reforma moderniza el marco jurídico local para responder a las demandas de una administración pública más clara y eficiente.
Con la aprobación de esta armonización, la capital mexicana avanza en consolidar un sistema de control interno más sólido, que respalde la integridad y eficiencia de la gestión pública.