Congreso retoma presencia en homenaje a los Niños Héroes

Por Juan Pablo Ojeda

 

La mañana del sábado 13 de septiembre de 2025, la Ciudad de México se llenó de solemnidad y patriotismo durante la conmemoración del 178 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec. Por primera vez en tres años, el Poder Legislativo tuvo presencia destacada en este evento, un gesto que refleja el compromiso de los diputados y senadores por mantener viva la memoria histórica del país.

Kenia López Rabadán, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, subrayó la relevancia de la participación de los legisladores. “Desde hace tres años no había presencia del Poder Legislativo en esta ceremonia conmemorativa de los Niños Héroes, y es importante porque en la Cámara de Diputados se representa a la ciudadanía”, señaló a través de sus redes sociales, agregando que la reanudación de este tipo de actos republicanos es un paso importante para reforzar la tradición cívica en México.

El evento, realizado en el emblemático Altar a la Patria, fue encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien dirigió el pase de lista de honor a los cadetes que, el 13 de septiembre de 1847, sacrificaron sus vidas defendiendo el Castillo de Chapultepec durante la invasión estadounidense. Juan de la Barrera, Juan Escutia, Agustín Melgar, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca y Francisco Márquez fueron recordados con respeto y solemnidad, junto con los héroes de 1914 de la Heroica Escuela Naval Militar, los tenientes José Azueta y Virgilio Uribe, quienes también enfrentaron el conflicto armado con valentía.

Además de López Rabadán, estuvieron presentes importantes figuras del Estado mexicano: el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz, y la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez. Su participación refuerza la unidad de los poderes del Estado y la relevancia de mantener vivas las tradiciones cívicas en el país.

La ceremonia no solo fue un acto protocolario, sino también una oportunidad para reflexionar sobre el valor, la entrega y la responsabilidad cívica que los Niños Héroes simbolizan para los mexicanos. Los asistentes pudieron observar la colocación de ofrendas florales, la interpretación de los himnos nacionales y la marcha solemne de cadetes, en un ambiente cargado de respeto y solemnidad.

Kenia López Rabadán destacó que la presencia del Congreso no es solo simbólica, sino un recordatorio de que los legisladores representan a la ciudadanía y que eventos como este fortalecen los valores republicanos y la identidad nacional. Asimismo, subrayó que mantener viva la memoria de los Niños Héroes ayuda a las nuevas generaciones a comprender la importancia de la defensa de la patria y la integridad nacional.

El retorno de los legisladores a la ceremonia de los Niños Héroes también refleja un esfuerzo por revalorizar la historia mexicana y por crear espacios donde la memoria colectiva se vincule con la vida política contemporánea. En un país donde la historia y la política se entrelazan, actos como este permiten reforzar el respeto por las instituciones y recordar que los sacrificios del pasado construyen la nación del presente y del futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *