Monreal: gobernar es caminar, escuchar y transformar

Por Bruno Cortés

 

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, lanzó una defensa apasionada del estilo de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, destacando que su legitimidad no se construye desde los despachos ni con encuestas, sino en el contacto directo con la gente. Para Monreal, la soberanía reside en el pueblo y todo poder público existe para beneficiarlo, como lo señala el artículo 39 de la Constitución.

En un artículo publicado en sus redes y en medios nacionales, Monreal explicó que gobernar de la mano del pueblo no es un cliché, sino una estrategia para que las transformaciones sociales dejen de ser programas de gobierno y se conviertan en conquistas reales de la ciudadanía. Esa es la lógica detrás de la gira que Sheinbaum inició tras rendir su Primer Informe, visitando Guanajuato, Aguascalientes y Zacatecas: no solo informar, sino escuchar y validar los resultados en el territorio.

En Guanajuato, la ciudadanía celebró la disminución de homicidios dolosos; en Aguascalientes, la ampliación de programas sociales; y en Zacatecas, se anunciaron inversiones históricas en el campo que generan más empleos y esperanza para miles de familias. Pero Monreal insiste: lo más importante no son las cifras, sino la cercanía, el diálogo y la posibilidad de que la gente participe y haga suyos los avances.

El diputado incluso comparó este estilo de gobierno con el de Benito Juárez durante la Intervención francesa, cuando recorría el país para mantener viva la República y conocer de cerca las necesidades de la población. Para Monreal, Sheinbaum recoge ese legado y lo adapta a los tiempos actuales: el poder no se ejerce desde la distancia, sino en contacto directo con quienes le dan sentido.

Durante la gira en Zacatecas, miles de personas se acercaron no solo para escuchar datos, sino para compartir experiencias, hacer peticiones y reconocer logros. Monreal destacó que la presidenta respondió con empatía y firmeza, cerrando la brecha entre gobierno y ciudadanía.

En su reflexión final, Monreal señaló que gobernar no es solo administrar recursos o mover piezas en el Congreso. Gobernar es caminar, escuchar, corregir y avanzar, un ejercicio vivo que se fortalece con cada encuentro con el pueblo. Según él, este estilo cercano y participativo es la fuerza que permitirá consolidar el proyecto de nación que Morena y el gobierno federal buscan construir junto con la ciudadanía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *