¿Quiénes son los polémicos integrantes de la familia Yunes?
¡La familia Yunes vuelve al centro del escándalo! Conoce quiénes son los polémicos integrantes de esta dinastía política y sus vínculos con la reciente reforma judicial de AMLO.
Análisis político en México
¡La familia Yunes vuelve al centro del escándalo! Conoce quiénes son los polémicos integrantes de esta dinastía política y sus vínculos con la reciente reforma judicial de AMLO.
A unos días de terminar el sexenio, la Cancillería ata de manos a la Embajada de México en India pese…
* La reunión, de carácter nacional, abordará las últimas tendencias de un sector que reúne más de mil 500 marcas…
Petróleos Mexicanos (PEMEX) redobló su compromiso con el campo gasífero Bakté, ubicado en el municipio de Centro, Tabasco, al…
La American Society of Mexico (Amsoc) ha hecho un llamado urgente al Senado de la República para que evalúe con detenimiento la reforma al Poder Judicial que actualmente está en discusión. Larry Rubin, presidente de la Amsoc, instó a los legisladores a actuar con visión de Estado y a poner de lado intereses partidistas o compromisos externos en la toma de decisiones.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, abordó la controversia en torno a la reforma al Poder Judicial, reconociendo que aunque los problemas y abusos no se resolverán de inmediato, la reforma marcará un avance significativo.
El PAN pierde contacto con los Yunes desde el viernes… ¡y la preocupación no para de crecer!
En una reciente conferencia matutina desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador brindó su firme apoyo a los nombramientos realizados por la mandataria electa Claudia Sheinbaum para las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y la Marina (Semar). López Obrador expresó una opinión muy favorable sobre estas designaciones, calificándolas como cruciales para el próximo gobierno.
En un giro inesperado en la discusión sobre la reforma al Poder Judicial, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de México, ha sacudido el escenario político al revelar casos de jueces que han otorgado la libertad a delincuentes. Durante la conferencia de prensa matutina de este martes, Rodríguez presentó evidencia que destaca prácticas cuestionables dentro del sistema judicial, incluyendo la liberación de criminales durante los denominados “sabadazos clásicos”, es decir, viernes, sábado o domingo.
En una contundente intervención durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación, expuso que el Poder Judicial en México está plagado de casos de nepotismo. Según los datos proporcionados por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), casi la mitad del personal del Poder Judicial, un total de 24 mil 546 personas, tiene al menos un familiar trabajando dentro de la misma institución.