¿Comer menos alarga la vida? La ciencia revela una nueva visión sobre la longevidad
Un estudio en ratones cuestiona los beneficios de la restricción calórica y revela la importancia de la resiliencia
Análisis político en México
Un estudio en ratones cuestiona los beneficios de la restricción calórica y revela la importancia de la resiliencia
Cómo una dieta basada en plantas puede mejorar tu bienestar y longevidad
En México, el 7.8% de los mayores de 60 años padece Alzheimer. ¡Prevenirlo desde la infancia es clave!
Opciones deliciosas y nutritivas para diversificar tu dieta y mejorar tu salud digestiva
Un estudio revela cómo las interacciones con animales mejoran el bienestar emocional de médicos y enfermeras.
Una reciente investigación de la Queen’s University de Belfast, publicada en la revista JAMA Network Open, ha revelado que aumentar…
Un estudio reciente revela los efectos positivos de la liraglutida en niños de 6 a 11 años con obesidad.
El fentanilo se ha convertido en la principal causa de muerte por sobredosis en Estados Unidos, con casi 100.000 fallecimientos reportados en 2021. Este opioide sintético, conocido por su potencia extrema y su capacidad para causar adicción, ha llevado a la comunidad científica a enfocar sus esfuerzos en el desarrollo de una vacuna que podría revolucionar el tratamiento y prevención de la drogadicción. Ahora, la Universidad de Houston ha anunciado que los ensayos clínicos de esta prometedora vacuna comenzarán a mediados del próximo año.
Conoce los riesgos de combinar ciertos fármacos con tu taza de café matutina.
La distinción entre ataques de pánico y ataques de ansiedad es crucial para quienes buscan entender y tratar estos trastornos que pueden impactar profundamente la vida de una persona. Aunque a menudo se usan de manera intercambiable, estos dos tipos de episodios tienen características y desencadenantes diferentes, lo que hace esencial que los afectados y los profesionales de la salud mental reconozcan estas diferencias.