15 mil corazones laten al ritmo de Fermín Muguruza en un concierto contra la censura

Ciudad de México, 1 de septiembre de 2025. — El Monumento a la Revolución se convirtió en epicentro de música, memoria y resistencia con el concierto gratuito “Expresión libre contra la barbarie” encabezado por el músico vasco Fermín Muguruza, que reunió a más de 15 mil asistentes en una tarde donde el arte se transformó en un grito colectivo por la libertad de expresión.

El evento, impulsado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, no solo ofreció un espectáculo masivo, sino que reafirmó el derecho de la ciudadanía a disfrutar de la cultura en espacios públicos de manera segura y accesible.

Una jornada de música y resistencia

La fiesta comenzó puntual a las 17:00 horas con la participación de Niña Dioz, rapera mexicana que encendió el ambiente con letras cargadas de feminismo, rebeldía y resiliencia. Temas como “Mezcal” y “Libre” conectaron con el público, que respondió entre coros y aplausos.

Más tarde, fue el turno de Tijuana No!, agrupación emblemática del ska mexicano, que con su mezcla de rock, punk y reggae puso a bailar a miles mientras recordaba la importancia de no olvidar las luchas sociales. “Hoy tenemos un mensaje muy importante que dar y todo esto lo hacemos desde la música”, expresó Ceci Bastida, invitada especial de la banda.

La euforia por Muguruza

La noche alcanzó su punto máximo con la salida al escenario de Fermín Muguruza, quien durante más de cuatro décadas ha consolidado una carrera marcada por la fusión de ritmos y letras de denuncia social. Su actuación fue recibida con euforia y convirtió la explanada en una pista de baile colectiva, donde ondeaban banderas del ska y se escuchaban coros cargados de energía.

“El arte y la cultura son trincheras contra la opresión”, expresó Muguruza, al tiempo que su música provocaba reflexión y celebración entre quienes llegaron de distintas alcaldías e incluso de otros estados.

Voces del público

“Es increíble que la gente tenga acceso a conciertos gratuitos en espacios públicos, porque ahora los boletos están carísimos. Esto es un regalo para la banda”, comentó Apolo, asistente de 59 años proveniente de Iztapalapa.

Por su parte, Renata Abril, de 14 años, compartió: “Disfruto del ska por influencia de mis padres. Me parece muy bueno que hagan este tipo de eventos porque apoyan al movimiento y son para todos”.

Cultura como derecho

Con esta iniciativa, el Gobierno capitalino reafirmó su compromiso de garantizar los derechos culturales y la libre expresión. El Monumento a la Revolución se consolidó una vez más como un espacio de encuentro ciudadano, donde la música demostró ser un puente que une causas, generaciones y comunidades.

Este concierto no solo fue una celebración, sino también un recordatorio de que en la Ciudad de México la cultura sigue siendo una herramienta de transformación social y un refugio contra la censura y la barbarie.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *