Ciudad de México, 5 de agosto de 2025 – En una acción que busca equilibrar el ejercicio de derechos y el respeto al espacio público, el Gobierno capitalino, a través de la Secretaría de Gobierno (SECGOB), llevó a cabo este lunes la reubicación ordenada de los denominados puntos cannábicos en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
La liberación de la vía pública se realizó en dos puntos específicos: la Plaza de la Información, ubicada en la estación del Metro Hidalgo, y las inmediaciones del Museo Memoria y Tolerancia, sobre Avenida Juárez. Estas acciones son resultado de diversas mesas de trabajo sostenidas con representantes de colectivos cannábicos, privilegiando el diálogo y los acuerdos.
“En la Ciudad de México no retrocedemos en derechos; somos una ciudad de avanzada que reconoce y protege el derecho al libre desarrollo de la personalidad y las formas legítimas de expresión”, destacó la titular del Ejecutivo local, Clara Brugada Molina.
Nueva ubicación y enfoque de los espacios cannábicos
Los nuevos espacios destinados para las actividades de los colectivos serán:
-
Plaza de la Concepción, en Belisario Domínguez casi esquina con Eje Central.
-
Monumento a Simón Bolívar, en Paseo de la Reforma y calle Violeta.
-
Plaza de Lectura José Saramago, en el cruce del Circuito Interior y Reforma.
Estos puntos fueron elegidos estratégicamente por su menor flujo peatonal y vehicular, lo que permitirá un uso más ordenado del espacio público sin afectar la movilidad ni la vida cotidiana de la ciudadanía.
En estos lugares se instalarán carpas informativas del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA), donde se ofrecerá orientación sobre consumo responsable y estrategias de reducción de riesgos. Además, cada espacio cuenta con vigilancia permanente del C5 para garantizar la seguridad.
Acción integral por el orden y la legalidad
Durante las labores, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) brindó acompañamiento para mantener el orden, mientras que la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública (SPARVP) y la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) realizaron el retiro de comercios informales, limpieza y remozamiento de las zonas liberadas.
La SECGOB subrayó que algunos de los antiguos puntos cannábicos se habían desvirtuado de su propósito inicial, convirtiéndose en espacios de venta ilegal de sustancias y afectando el entorno urbano. Con esta reorganización, el gobierno capitalino busca garantizar condiciones de legalidad, seguridad y corresponsabilidad ciudadana.
Una ciudad que avanza con diálogo
El Gobierno de la Ciudad de México reiteró su compromiso con la protección de los derechos de expresión y libre desarrollo de la personalidad, asegurando que todas las acciones se realicen con base en el diálogo, el respeto mutuo y el uso responsable del espacio público.