Bienal BOG25 celebra a la CDMX: arte público, raíces y cooperación internacional

Ciudad de México se consolida como referente cultural latinoamericano al participar como invitada de honor en la primera edición de la Bienal Internacional de Arte y Ciudad de Bogotá (BOG25), que se celebrará del 20 de septiembre al 9 de noviembre en la capital colombiana.

El anuncio fue realizado conjuntamente por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, y el Alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, quienes también formalizaron un memorando de entendimiento que fortalecerá la cooperación cultural y artística entre ambas ciudades.

“Llevaremos una propuesta artística que nace de nuestras raíces, de nuestras tradiciones y de la identidad milenaria de nuestros pueblos”, destacó Clara Brugada al celebrar esta alianza.

La participación de Ciudad de México incluirá una agenda artística completa, que se anunciará en agosto, y estará enfocada en la resignificación del espacio público, el diálogo con las comunidades y la celebración de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan.

El acuerdo entre las dos capitales contempla también el desarrollo conjunto de actividades dentro de Acción Cultural Iberoamericana, además de fomentar intercambios en industrias culturales como la gastronomía, el patrimonio, la literatura y el arte urbano.

Una bienal con mirada continental

BOG25 reunirá a más de 100 artistas de 12 países, quienes desplegarán sus obras en 18 espacios públicos, tanto convencionales como no convencionales. Su eje temático, “Bogotá, ensayos sobre la felicidad”, invita a imaginar nuevas formas de habitar y convivir en la ciudad a través del arte.

“La presencia de las y los artistas mexicanos marcará un hito en esta Bienal, con una muestra impactante en los espacios urbanos”, afirmó Santiago Trujillo Escobar, secretario de Cultura de Bogotá.

Por su parte, Ana Francis López Bayghen Patiño, secretaria de Cultura de la CDMX, celebró que esta participación fomente la colaboración regional y refuerce el papel de la cultura como derecho:

“BOG25 es una oportunidad para tejer redes con Latinoamérica y seguir impulsando el arte como herramienta de transformación social”.

Bogotá se posiciona como capital del arte

Organizada por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, la bienal forma parte de una serie de eventos internacionales como el Festival Internacional de las Artes Vivas (FIAV) y el Concurso Internacional de Violín Ciudad Bogotá, con los que la ciudad busca consolidarse como un destino cultural global.

BOG25 también generará impacto económico al fomentar el turismo, el comercio y la inversión, al estilo de las grandes bienales de arte como las de Venecia, São Paulo o Sydney.

Con esta participación estelar de la Ciudad de México, el diálogo artístico entre dos potencias culturales latinoamericanas toma un nuevo impulso, poniendo en el centro a los espacios públicos y a las comunidades como protagonistas de la transformación urbana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *