En un operativo histórico, autoridades capitalinas intervinieron 15 hectáreas del paraje Cruz de Magueyitos, en Santa Rosa Xochiac, alcaldía Cuajimalpa de Morelos, para protegerlas de la invasión de viviendas ilegales. De esta superficie, cinco hectáreas habían sido ocupadas irregularmente, amenazando uno de los ecosistemas más estratégicos de la capital.
La zona forma parte del Bosque de Agua, corredor natural que conecta con el Parque Nacional Desierto de los Leones y cuya función es esencial para la recarga de los acuíferos, la captación de lluvia, la captura de carbono y el mantenimiento de la biodiversidad de la Ciudad de México. Además, alberga especies únicas como el venado cola blanca, el gato montés, el ajolote de montaña y el gorrión serrano, convirtiéndose en uno de los últimos refugios de fauna silvestre en la región.
El operativo, encabezado por la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y su Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCorenadr), contó con la participación de más de 550 elementos de distintas dependencias, incluyendo la SSC, SGIRPC, FGJ, SEBIEN, SEVIVIENDA, PAOT, DIF, entre otras. Esta acción forma parte del compromiso de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, de proteger el suelo de conservación y frenar la compraventa ilegal de terrenos ecológicos.
En el marco de la estrategia integral para proteger el suelo verde de la capital, durante el primer semestre de 2025 se lograron recuperar más de 2 millones de metros cuadrados de suelo invadido, se abrieron 28 carpetas de investigación y se detuvo a cuatro personas por fraude relacionado con la venta ilegal de predios. Además, un cerco satelital monitorea semanalmente los 1,047 cuadrantes del territorio con una precisión de tres metros para detectar invasiones.
El Gobierno de la Ciudad de México hace un llamado a la ciudadanía a no comprar ni construir viviendas en suelo de conservación, y pone a disposición la campaña “No te dejes engañar” y la página de la DGCorenadr para verificar el uso de suelo de cualquier predio: https://altepetl.cdmx.gob.mx/no-construyas-vivienda-en-suelo-de-conservacion.
Con estas acciones, la capital refuerza su compromiso con la protección del Bosque de Agua, garantizando agua, biodiversidad y calidad de vida para las presentes y futuras generaciones.