Ciudad de México, 10 de julio de 2025 – En un paso histórico hacia la profesionalización de los combatientes de incendios forestales, el Instituto de Capacitación para el Trabajo de la Ciudad de México (ICAT CDMX) y la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR) firmaron un convenio que beneficiará a 640 brigadistas con formación técnica y certificación oficial.
La firma del acuerdo fue respaldada por la presencia de dos figuras clave del gobierno capitalino: la Secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza Ramírez, y la Secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo, Inés González Nicolás, quienes fungieron como testigos de honor y destacaron el impacto social y ambiental de esta alianza.
“Con esta certificación, damos un paso hacia la justicia social y el reconocimiento del conocimiento que durante años se ha transmitido de manera empírica entre generaciones de combatientes”, expresó Álvarez Icaza.
La iniciativa no solo busca elevar la calidad técnica del trabajo en campo, sino también dignificar a quienes arriesgan su vida en la protección de los recursos naturales de la capital. La formación incluirá contenidos especializados en seguridad, prevención de riesgos, combate al fuego y preservación del entorno natural.
Por su parte, Inés González Nicolás subrayó que este esfuerzo responde a una visión de largo plazo sobre el papel del trabajo calificado ante los retos del cambio climático.
“Estamos cambiando la lógica de aprender sobre la marcha. Apostamos por capacitar con rigor, con enfoque humano y ambiental, para que cada brigadista trabaje con seguridad y orgullo”, señaló.
Durante el evento, la Directora General del ICAT CDMX, Guadalupe Ramos Sotelo, agradeció al titular de CORENADR, Humberto Adán Peña Fuentes, por su compromiso en consolidar este acuerdo, que calificó como una alianza estratégica con impactos tangibles en el bienestar laboral y ambiental.
“Este convenio transforma saberes en reconocimiento oficial, y dignifica a quienes cuidan nuestras áreas verdes con vocación y entrega”, destacó Ramos Sotelo.
Peña Fuentes aseguró que la meta es que al finalizar el sexenio todos los brigadistas estén certificados, lo que dará formalidad y solidez a una labor que históricamente ha sido invisibilizada.
Este convenio se suma a otros esfuerzos del ICAT CDMX para fortalecer el capital humano de la ciudad, como la capacitación de guías turísticos rumbo al Mundial de Futbol 2026. En conjunto, estas acciones refuerzan el compromiso del Gobierno capitalino con una ciudad más sostenible, justa y profesionalizada.