La Ciudad de México da un paso histórico en democracia participativa: este 2025, por primera vez, la ciudadanía capitalina residente en el extranjero tendrá la oportunidad de elegir entre más de 13 mil proyectos para mejorar sus comunidades de origen.
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) realizó una charla virtual con integrantes de The Mexican Professionals Networks (MXDC), donde se destacó la importancia de fortalecer los lazos con quienes, pese a vivir fuera del país, mantienen un profundo compromiso con su tierra y sus raíces.
“Sabemos que esos lazos se mantienen vivos, que hay una gran querencia por el terruño”, afirmó la consejera electoral Maira Melisa Guerra Pulido, quien invitó a la comunidad migrante a participar activamente en esta consulta que destina el 4% del presupuesto de las alcaldías para proyectos ciudadanos.
Para ser parte de esta histórica votación, los capitalinos en el extranjero deben descargar la aplicación gratuita IECM SEI, disponible en Google Play y Apple Store, y registrarse antes de las 17:00 horas del 30 de julio (hora del Centro de México). La votación virtual anticipada se realizará del 4 al 14 de agosto.
La consejera María de los Ángeles Gil Sánchez resaltó que esta participación es una conquista social que busca incluir a quienes enfrentan condiciones especiales, garantizando que ningún impedimento limite su derecho a opinar.
La aplicación cuenta con estrictas medidas de seguridad, asegurando la confidencialidad del voto a través de procesos encriptados y autenticación confiable, separando la identidad de la persona del sentido de su opinión.
Con esta iniciativa, la Ciudad de México reafirma su compromiso con una democracia incluyente y moderna, donde la voz de cada chilango, sin importar dónde se encuentre, tiene el poder de transformar su comunidad.