Clara Brugada pone en marcha distribución histórica de medicinas en la capital, sin burocracia ni intermediarios

Con el compromiso de garantizar el acceso universal a la salud, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, puso en marcha en la capital del país las Rutas de la Salud, estrategia nacional encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en coordinación con el programa IMSS-Bienestar.

Desde el almacén central del IMSS-Bienestar en Azcapotzalco, Brugada informó que en la Ciudad de México iniciaron operaciones 24 rutas de distribución que llevarán más de un millón de medicamentos gratuitos a 234 centros de salud y 34 hospitales de la capital.

“Tu palabra va a llegar cumplida a todos los centros de salud, desde Mixquic, Parres, Santa Rosa Xochiac y toda la ciudad completa, así como a hospitales como Topilejo, Xoco, Rubén Leñero y Balbuena, que contarán con las medicinas e insumos necesarios”, expresó Brugada Molina al dirigirse a la Presidenta de la República.

La mandataria local estuvo acompañada por la secretaria de Salud capitalina, Nadine Gasman Zylbermann, y el coordinador del IMSS-Bienestar en la CDMX, Jesús Ortiz, quienes coincidieron en que esta iniciativa marca un cambio profundo en la manera de garantizar el derecho a la salud sin burocracia, sin intermediarios y sin dejar a nadie atrás.

Un nuevo modelo de distribución digitalizada

En su mensaje, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el programa de rutas también incluye un proceso de digitalización, con el que se eliminarán retrasos burocráticos y se garantizará el abasto mensual de medicamentos de acuerdo con las necesidades de cada hospital y centro de salud.

“A partir de hoy entra este nuevo proceso de distribución de medicamentos, y aquí al fin de semana se reparten en los centros de salud. La próxima semana iniciaremos la entrega de esta misma forma en todos los hospitales”, explicó la mandataria federal.

Con este arranque, la Ciudad de México se suma a la estrategia nacional que busca transformar el acceso a la salud pública en México, asegurando que los medicamentos lleguen directamente a la población que más lo necesita.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *