Congreso CDMX exige cuentas claras a alcaldesa de Cuauhtémoc por polémico viaje a Madrid

Ciudad de México, 13 de julio de 2025 — La Comisión Permanente del Congreso de la Ciudad de México lanzó un firme exhorto a Alessandra Rojo de la Vega Píccolo, alcaldesa de Cuauhtémoc, para que rinda un informe detallado sobre las actividades oficiales realizadas durante su viaje a Madrid, España, del 1 al 7 de junio de 2025.

Entre las solicitudes está el desglose de los gastos cubiertos con recursos públicos, la agenda oficial, las personas servidoras públicas que la acompañaron y el propósito del viaje. Esta petición surge tras denuncias en redes sociales que apuntan a un posible uso indebido de recursos y un comportamiento cuestionable durante su estancia en la capital española.

La diputada Cecilia Vadillo Obregón (MORENA) advirtió que la alcaldesa sostuvo reuniones con representantes políticos cuyos posicionamientos contradicen los avances en la lucha por los derechos de las mujeres en México, lo que ha generado preocupación en varios sectores.

Además, la Comisión solicitó a la Contraloría General de la Ciudad de México que inicie una investigación para aclarar el uso de recursos públicos durante la comisión oficial, y analizar si hubo actos de promoción personalizada, especialmente relacionados con publicaciones en redes sociales que convocaron a una marcha para la creación de un movimiento político.

La diputada Lizzette Salgado Viramontes (PAN) defendió a la alcaldesa, señalando que los gastos fueron cubiertos por la Fundación Internacional para la Libertad y que las reuniones fueron parte de un intercambio con otros gobernantes latinoamericanos para compartir experiencias. También explicó que los servidores públicos solicitaron vacaciones para poder asistir.

En contraste, Brenda Ruiz Aguilar (MORENA) reafirmó la necesidad de transparencia y puntualizó que las reuniones con miembros de la ultraderecha requieren especial atención para evitar conflictos con los valores de la alcaldía.

Por su parte, el diputado Omar Alejandro García Loria (PRI) pidió a sus colegas enfocarse en resultados concretos para la ciudadanía y dejar de lado disputas políticas menores.

Finalmente, Juan Estuardo Rubio Gualito (PVEM) recordó que la Ley de Transparencia local prohíbe donaciones en especie o económicas a servidores públicos, destacando que la invitación con gastos pagados por una asociación para la alcaldesa podría violar dicha normativa.

El debate contó con la participación de legisladores de PAN, MORENA, PRI y PVEM, quienes evidenciaron la polarización en torno a la exigencia de rendición de cuentas sobre este polémico viaje internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *