Embajador Chen Daojiang destaca el amor y compromiso de México con Xin Xin

Durante una emotiva ceremonia de develación del billete conmemorativo del Sorteo Superior dedicado a Xin Xin, la única panda gigante en Latinoamérica, el embajador de la República Popular China en México, Chen Daojiang, expresó su profundo agradecimiento al Gobierno de la Ciudad de México y a la ciudadanía por el cuidado y cariño brindados a esta emblemática especie durante más de tres décadas.

En el acto, realizado en el Centro de Conservación de Vida Silvestre Chapultepec, la secretaria del Medio Ambiente capitalino, Julia Álvarez Icaza Ramírez, destacó el papel fundamental que este espacio desempeña no solo en la protección y conservación de especies en riesgo, sino también en la formación de una conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.

El embajador Chen Daojiang resaltó que la extraordinaria longevidad de Xin Xin es resultado del esmero y dedicación constante del equipo de cuidadores y de todos quienes han acompañado a la panda gigante a lo largo de 35 años. “Permítanme expresar mi más sincero respeto y profundo agradecimiento al gobierno de la Ciudad de México, al equipo del Centro de Conservación y a todos los amigos que han cuidado con tanto amor a Xin Xin”, afirmó.

Asimismo, subrayó la estrecha colaboración entre China y México, dos países megadiversos con una vocación común por la conservación de la biodiversidad y el impulso de un desarrollo sostenible. “Seguiremos fortaleciendo nuestros lazos bilaterales en beneficio de las generaciones futuras”, señaló.

Por su parte, Julia Álvarez Icaza remarcó que cuidar de Xin Xin significa cuidar de la esperanza y del legado ambiental que se deja para los niños y jóvenes. “Este Centro no solo protege la vida silvestre, sino que transforma conciencias, acercando a las nuevas generaciones a la ciencia, la empatía y el respeto por todas las formas de vida”, expresó.

La secretaria también reconoció el trabajo interdisciplinario del personal veterinario, biológico y técnico, y la continuidad de políticas públicas que colocan a la biodiversidad en el centro de la agenda ambiental de la Ciudad de México.

Ambos coincidieron en que la historia de Xin Xin es un testimonio vivo de cooperación internacional, diplomacia ambiental y un modelo de civilización ecológica compartida, donde la ciencia, la cultura y la participación social convergen para proteger la vida y estrechar la amistad entre México y China.

Como parte de las actividades conmemorativas, se llevó a cabo un concurso de dibujo que recibió cerca de 300 ilustraciones en categorías infantil, juvenil y adultos. En reconocimiento a la creatividad de las y los participantes, el embajador Chen obsequió pandas de peluche a los ganadores presentes, símbolo del cariño hacia Xin Xin.

El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por la Jefa de Gobierno Clara Brugada, a través de SEDEMA, reafirma su compromiso con la protección de la biodiversidad, la educación ambiental y el impulso de políticas públicas que garanticen un entorno sano para las generaciones presentes y futuras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *