Evita Fraudes Laborales: STyFE lanza recomendaciones clave para buscadores de empleo

Ciudad de México, 22 de agosto de 2025. – Con el objetivo de proteger a las y los buscadores de empleo ante prácticas fraudulentas, la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México (STyFE) difundió una serie de recomendaciones para identificar y prevenir riesgos en vacantes falsas.

La dependencia recordó que esta medida se enmarca en los principios del Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el cual reconoce el derecho de todas las personas a un mundo laboral libre de violencia y acoso, extendiendo la protección también a quienes están en proceso de búsqueda de empleo.

Entre las principales recomendaciones se encuentran:

  • Usar plataformas oficiales como el Portal del Empleo del Servicio Nacional de Empleo o acudir presencialmente a la Agencia de Empleo “Tecpantli Icpac”, en la capital.

  • Verificar la existencia de la empresa y la autenticidad de las vacantes, comprobando que cuenten con página web, teléfonos de contacto y redes sociales oficiales.

  • Investigar antecedentes y reputación, buscando en internet palabras clave como opiniones, fraude o experiencias.

  • Proteger datos personales, evitando incluir información sensible en el currículum, como la dirección completa, y creando un correo exclusivo para postulaciones.

  • Informar sobre entrevistas a familiares o personas de confianza, compartiendo ubicación en tiempo real si es posible.

  • Desconfiar de ofertas poco realistas, como aquellas que prometen sueldos demasiado altos o no solicitan experiencia ni referencias.

  • Prevenir riesgos de traslado, alertando sobre propuestas en zonas remotas donde se ofrezca recoger a la persona en centrales camioneras, pues podrían ser intentos de trata de personas.

La STyFE reiteró la importancia de mantenerse alerta y acudir siempre a fuentes confiables de información laboral. Las vacantes verificadas pueden consultarse a través de su página oficial trabajo.cdmx.gob.mx y en el Portal del Empleo.

Con estas acciones, la Secretaría busca fortalecer la seguridad de las personas en su proceso de inserción laboral y reducir los riesgos asociados a la búsqueda de empleo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *