La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, hizo un llamado a la ciudadanía y a las instituciones capitalinas a construir un debate amplio e incluyente sobre la eutanasia, con el objetivo de fortalecer el carácter de la Ciudad de México como una ciudad de derechos y libertades.
Durante su conferencia de prensa en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Brugada señaló que, aunque la Constitución de la Ciudad de México ya reconoce el derecho a una muerte digna, es momento de dar un paso más hacia la reflexión y posible regulación de la eutanasia, inspirándose en el reciente caso de Uruguay, donde se aprobó una ley en esta materia.
“Aquí en la Ciudad de México tenemos, a nivel constitucional, el derecho a una muerte digna, y me parece que es momento de que se construya un debate entre todas y todos sobre este tema”, expresó la mandataria capitalina.
Brugada destacó que el debate deberá realizarse con base en el marco constitucional local, el cual reconoce la dignidad humana como principio fundamental. Asimismo, adelantó que su gobierno establecerá las condiciones necesarias para iniciar el diálogo público, donde participen especialistas, legisladores, organizaciones civiles y la ciudadanía en general.
“Eso pondría a la Ciudad de México como una ciudad de derechos y libertades. Este tema ha quedado pendiente y es un asunto en el que debemos trabajar”, afirmó.
Con esta propuesta, el gobierno capitalino busca abrir un espacio de reflexión ética, legal y social que permita definir, desde el consenso, cómo garantizar el derecho a decidir sobre el final de la vida en condiciones de dignidad y respeto a la voluntad de las personas.