IECM impulsa el liderazgo de mujeres en las comunidades de la CDMX con taller intergeneracional

Ciudad de México, 18 de julio de 2025 — Con el objetivo de fortalecer el liderazgo político de mujeres jóvenes y adultas mayores, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) puso en marcha el taller “Reflexiones Intergeneracionales sobre Liderazgo Comunitario”, dirigido a integrantes de los Comités de Participación Comunitaria (COPACO).

Durante el arranque del taller, la consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño Durán, destacó la relevancia del papel que juegan las mujeres dentro de sus comunidades, pues son ellas, en su mayoría, quienes integran los COPACO y se preocupan activamente por el bienestar de sus familias y entornos vecinales.

“Tenemos que abrir brecha, ser fuertes y saber que podemos liderar una acción, un grupo y encabezar muchas tareas. No dependemos de personas masculinas para ejercer liderazgo”, afirmó Avendaño.

El taller, impartido en la sede central del Instituto, reunió a mujeres de dos grupos etarios clave: de entre 18 y 25 años, y mayores de 60, con la intención de promover el intercambio de experiencias, conocimientos y herramientas desde una perspectiva inclusiva y colaborativa.

La actividad fue facilitada por Beatriz del Monte Martínez, fundadora y directora general de AEspiral Consultores S.C., quien brindó herramientas prácticas para fortalecer el liderazgo comunitario y fomentar el ejercicio pleno de los derechos político-electorales de las participantes.

Avendaño Durán subrayó que, además de organizar procesos electorales, el IECM trabaja constantemente en la construcción de ciudadanía, mediante acciones de educación cívica, formación política y promoción de los derechos democráticos entre distintos sectores de la población.

“Los derechos político-electorales son derechos humanos, y merecemos que nuestra labor comunitaria sea reconocida no solo por nuestras familias, sino por nuestras vecinas, vecinos y autoridades”, enfatizó.

Con este tipo de iniciativas, el IECM reafirma su compromiso con el empoderamiento de las mujeres capitalinas y su participación activa en la transformación de sus comunidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *