IECM lanza listado de proyectos rumbo a la Consulta 2025: ¿ya sabes cuál apoyarás?

Ciudad de México, 10 de julio de 2025 — El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) dio un paso clave rumbo a la Consulta de Presupuesto Participativo 2025 al publicar los números asignados a los más de 13 mil proyectos ciudadanos que participarán en este ejercicio democrático. La ciudadanía ya puede consultar esta información para prepararse y emitir una opinión informada sobre el futuro de su comunidad.

Los números, asignados de manera aleatoria mediante el Sistema Integral de Publicación de Proyectos (SIPROE 2025), permitirán que las personas identifiquen fácilmente sus proyectos de interés en las boletas. Esta etapa es fundamental, pues contribuye a que la población conozca las propuestas disponibles y participe activamente en la mejora de su entorno.

Para consultar los proyectos, basta con ingresar al sitio web del IECM, seleccionar la alcaldía y la unidad territorial correspondiente, y el sistema mostrará automáticamente el listado de proyectos con sus respectivos números de identificación.

Entre las propuestas se encuentran iniciativas para rehabilitar espacios públicos, construir infraestructura urbana, reparar bienes comunales, así como para promover actividades culturales, deportivas y recreativas.

¿Cuándo y cómo se puede participar?

La opinión ciudadana se recabará en dos momentos:

  • Del 4 al 14 de agosto, de forma anticipada y digital, mediante el Sistema Electrónico por Internet (SEI).

  • El domingo 17 de agosto, de forma presencial, en mesas receptoras distribuidas en toda la ciudad.

Las personas que deseen participar por vía digital deberán registrarse entre el 7 y el 30 de julio en la aplicación “IECM SEI”, disponible gratuitamente en App Store y Google Play. Tras el registro, recibirán un acuse y una contraseña para poder emitir su voto electrónico.

Con este mecanismo, el IECM reafirma su compromiso con la participación ciudadana, la transparencia y el fortalecimiento de la democracia local, invitando a las y los capitalinos a involucrarse activamente en la toma de decisiones que impactan directamente en sus colonias y barrios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *