Ingresos locales crecen 26% en CDMX: así se transforma cada peso

La Ciudad de México cerró el primer semestre de 2025 con finanzas sanas, ingresos locales al alza y una firme disciplina fiscal, informó la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, al presentar el balance financiero de la capital.

De acuerdo con la mandataria, los ingresos locales crecieron un 26.4 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior, mientras que la meta anual de recaudación muestra un avance superior al 60 por ciento, gracias a la confianza de la ciudadanía y el cumplimiento fiscal.

“Recaudar más no significa acumular, sino devolver al pueblo obras y servicios públicos; cada peso se transforma en bienestar”, subrayó Brugada desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

Entre los proyectos prioritarios que se financian con estos recursos destacan las nuevas líneas del Cablebús, la compra de trolebuses y trenes ligeros, la modernización del Metro, infraestructura hidráulica, renovación de escuelas y la ampliación de programas sociales, que en conjunto representan más de 9 mil millones de pesos.

Finanzas responsables, menos deuda

El secretario de Finanzas, Juan Pablo de Botton Falcón, detalló que los ingresos totales alcanzaron los 181 mil 196 millones de pesos en el segundo trimestre, lo que representa un avance del 60.5% respecto a lo programado para todo el año. A su vez, destacó que la capital mantiene un desendeudamiento real de 4.8 por ciento, consolidando su estabilidad económica.

El gasto neto total (ejercido más comprometido) fue de 173 mil 191 millones de pesos, lo que equivale al 54.9 por ciento del presupuesto aprobado para 2025. El gasto ejercido directamente fue de 111 mil 73 millones de pesos.

Ingresos propios fortalecidos

Brugada enfatizó que la CDMX es la única entidad del país con más ingresos locales que federales, lo que refleja una gestión autónoma y eficiente. El crecimiento se debe, principalmente, al aumento del impuesto predial (+25%) y el impuesto sobre nóminas (+31.7%).

El Programa de Licencia Permanente también aportó ingresos extraordinarios: del 16 de noviembre de 2024 al 30 de julio de 2025, se expidieron 911 mil 789 licencias y se realizaron 962 mil 457 pagos, lo que generó mil 443.7 millones de pesos, alcanzando ya el 96.2% de lo estimado para todo el año.

Una ciudad con rumbo

Finalmente, Clara Brugada reiteró que su administración trabaja con responsabilidad y visión sustentable:

“La Ciudad de México continúa consolidándose como un polo económico regional. Gobernamos con disciplina financiera, mirando hacia el futuro y poniendo siempre en el centro el bienestar de la gente”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *