Juventudes al poder: Clara Brugada financia 250 proyectos para transformar la ciudad

Ciudad de México, 30 de agosto de 2025.- La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, entregó este jueves los primeros apoyos del programa “Juventudes Autogestivas para la Transformación”, una iniciativa destinada a financiar proyectos propuestos por jóvenes capitalinos y sus colectivos, con el objetivo de transformar la ciudad desde la creatividad, la cultura y la acción social.

Desde el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, Brugada Molina destacó que esta herramienta es un instrumento para cambiar las realidades de la capital, impulsando a las juventudes a participar de manera colectiva en la construcción de una ciudad más incluyente y diversa.

En esta primera edición se seleccionaron 250 proyectos de un total de 500 propuestas recibidas. Los proyectos abarcan distintas áreas: ciencia y educación (39), salud y deporte (30), cultura (99), derechos humanos (22), medio ambiente (43) y género y feminismo (17). La mandataria adelantó que para el próximo año la meta es alcanzar mil proyectos juveniles, consolidando el programa como un motor de cambio social.

Por su parte, la directora general del Instituto de las Juventudes (Injuve), Marcela Fuente Castillo, explicó que cada colectivo recibirá apoyos económicos de 5 mil a 25 mil pesos, además de formación especializada, certificaciones, asesorías técnicas y acompañamiento por personas monitoras, para garantizar la ejecución exitosa de sus proyectos durante cinco meses, de agosto a diciembre.

Los colectivos beneficiados están conformados por jóvenes de 15 a 29 años, provenientes de las 16 alcaldías de la ciudad, quienes desarrollan iniciativas que van desde cine debate, ecoturismo, protección al medio ambiente, derechos humanos, promoción del deporte y las artes, hasta prevención de la violencia de género y la defensa de tradiciones indígenas.

“Esto es un primer paso para cumplir metas y sueños para muchas personas. Gracias por apostar por las juventudes y darnos esta oportunidad de conectar con más personas mostrando nuestro arte y nuestro trabajo”, expresó Azul Ariana Cruz Álvarez, representante de la colectividad Kiki House, en nombre de los beneficiarios.

Con este programa, la Ciudad de México refuerza su compromiso con la participación juvenil, reconociendo que son agentes clave en la transformación de la sociedad y la construcción de un futuro más justo e innovador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *