Ciudad de México, 5 de agosto de 2025. — Ante el preocupante incremento de accidentes de tránsito fatales en la capital, la Comisión Permanente del Congreso de la Ciudad de México hizo un llamado urgente a las 16 alcaldías y a la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) para intensificar las campañas de educación vial y fortalecer la cultura de respeto a las normas de tránsito.
El legislador Pablo Trejo Pérez, del PRD, destacó que el parque vehicular de la metrópoli ya supera los 6.4 millones de unidades, entre automóviles y motocicletas, cifra que presenta un enorme reto para la seguridad vial y la movilidad urbana.
Datos recientes del INEGI revelan que en 2023 se registraron 7 mil 276 accidentes en la capital: 4 mil 982 con daños materiales, 2 mil 13 no fatales y 281 con resultados fatales. Según UNICEF, más del 90% de estos siniestros son responsabilidad directa de los conductores, lo que refleja una grave falta de cultura vial y conducción responsable.
Entre 2020 y 2023, los accidentes fatales casi se duplicaron, un indicador alarmante que exige respuestas institucionales con un enfoque preventivo, educativo y transversal, señaló Trejo Pérez.
“En el mundo, la Organización Mundial de la Salud estima que mueren 1.19 millones de personas cada año por accidentes viales. Seguimos muy lejos de las metas de la ONU, que buscan reducir a la mitad estas muertes. Es momento de actuar con firmeza para proteger vidas en nuestra ciudad”, enfatizó el legislador.
El Congreso local exhorta a las autoridades capitalinas a implementar acciones inmediatas que promuevan la responsabilidad y el respeto en las calles, como base para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos que día a día transitan por la Ciudad de México.