Ciudad de México, 7 de julio de 2025 — En el marco del Día Internacional de las Cooperativas, la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México destacó un logro sin precedentes: el impulso a más de 6 mil 700 sociedades cooperativas desde 2018, lo que ha fortalecido a un modelo económico centrado en la solidaridad, la responsabilidad social y la equidad de género.
La titular de la dependencia, Inés González Nicolás, subrayó que este esfuerzo forma parte de una política pública transexenal respaldada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, quien ha puesto como eje la construcción de una ciudad cooperativista. “Vamos hacia una ciudad que impulsa la economía social y solidaria, eliminando las barreras que impiden el desarrollo pleno de las mujeres”, señaló.
Actualmente, más de 23 mil personas participan activamente en estas cooperativas, con una representación mayoritaria de mujeres (61%) frente al 39% de hombres. Las actividades que desarrollan abarcan desde servicios, comercio y alimentación, hasta agricultura, salud, educación, y producción artesanal.
Además, se informó que en los próximos días se lanzará la convocatoria del programa «Economía Social de la Ciudad de México para el Ejercicio Fiscal 2025», que busca fortalecer la actividad productiva de estas organizaciones mediante apoyos económicos y acompañamiento técnico.
Como parte de las acciones de impulso, la Secretaría organiza el “Tianguis Popular y Solidario”, un espacio permanente para la exhibición y venta de productos elaborados por cooperativas. En su sexta edición del año, realizada el pasado 4 de julio, participaron más de 30 cooperativas de sectores como apicultura, gastronomía, repostería, industria textil, cosmetología y artesanía.
La funcionaria reiteró que esta estrategia forma parte de un compromiso con una economía basada en principios de equidad, inclusión y bienestar colectivo. «Seguiremos construyendo un entorno que valore el trabajo colectivo y que abra oportunidades reales para todas y todos», concluyó.