Por primera vez, la Ciudad de México tendrá un día para recordar a víctimas de la transfobia

En un paso histórico hacia la inclusión y el reconocimiento de la diversidad, el Congreso de la Ciudad de México aprobó decretar el 24 de noviembre de cada año como el “Día Local de la Memoria Transgénero”, con el objetivo de honrar a las víctimas de la transfobia y visibilizar la lucha y resistencia de la comunidad trans.

El dictamen fue presentado por la Comisión de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias y recibió apoyo unánime en tribuna. El diputado Víctor Hugo Lobo Rodríguez (MORENA), presidente de la comisión, destacó que esta iniciativa fue impulsada por la diputada Diana Sánchez Barrios, de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente.

“Con esta medida, la Ciudad de México contará con un espacio claro y digno para reconocer la lucha, la resistencia y también las deudas pendientes con la población trans”, señaló Lobo Rodríguez, subrayando que la capital se mantiene firme contra la discriminación y la violencia, promoviendo una ciudad plenamente incluyente.

El decreto establece que el gobierno capitalino, las alcaldías y los organismos autónomos deberán promover actividades que visibilicen y reconozcan a las personas trans, así como rendir homenaje a quienes han sido víctimas de la transfobia.

Por su parte, la diputada Sánchez Barrios enfatizó la importancia del dictamen: “Cientos de personas trans han perdido la vida simplemente por existir. Esta aprobación fortalece la lucha contra la violencia de género y el activismo, y es un paso gigante hacia la igualdad, la inclusión y el acceso a una vida digna para cientos de personas en nuestro país”.

Con esta medida, la Ciudad de México se posiciona como un referente en América Latina en el reconocimiento de los derechos de la comunidad trans y en la promoción de una sociedad más justa e inclusiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *