Con una inversión superior a los 355 millones de pesos, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó este martes la entrega e inicio de instalación de 30 mil 400 nuevas videocámaras y 15 mil 200 tótems del C5, como parte del programa Ojos que te Cuidan, que busca reforzar la prevención del delito y garantizar una atención inmediata ante emergencias en la capital.
“Con esta gran oportunidad de adquirir miles de videocámaras arranca hoy su puesta en marcha, y garantiza que podamos tener mejor prevención y atención en el tema de seguridad”, destacó Brugada desde el C5 en la alcaldía Venustiano Carranza.
Con la integración de estos equipos, la Ciudad de México alcanzará las 113 mil 814 videocámaras activas, lo que la convierte en la ciudad más videovigilada de todo el continente americano, superando por el doble a Nueva York y triplicando a urbes como Chicago y Río de Janeiro.
Seguridad más cerca de la ciudadanía
Las nuevas cámaras, que representan una inversión inicial de 345 millones 681 mil pesos, se instalarán en espacios públicos de las 16 alcaldías, dando prioridad a zonas periféricas y de difícil acceso. Una segunda entrega de equipos se destinará específicamente al Metro, uno de los espacios con mayor afluencia de la ciudad.
Brugada adelantó que el objetivo es llegar a 50 mil nuevas cámaras en los próximos meses, con la meta de posicionar a la capital mexicana por encima de ciudades como Londres o Seúl en materia de videovigilancia.
Innovación tecnológica en los tótems
De acuerdo con Salvador Guerrero Chiprés, coordinador general del C5, cada tótem contará con dos cámaras de última generación: una fija y otra móvil con capacidad de paneo, movimientos verticales y zoom de alta definición.
“Es una aportación para el mundo, porque este diseño híbrido no existía en ningún proveedor internacional; fue creado desde la Ciudad de México”, resaltó.
En 2018 la capital apenas contaba con 15 mil cámaras; hoy, en 2025, se superan las 113 mil, lo que representa un crecimiento histórico del 36% en el primer año de esta administración, puntualizó Guerrero Chiprés.
¿Cómo sumarte a Ojos que te Cuidan?
La mandataria capitalina invitó a la ciudadanía a ser parte activa de este esfuerzo:
-
Compartiendo imágenes de cámaras particulares (cuando sea necesario) para reforzar la seguridad en sus colonias.
-
Registrando sus equipos a través de convenios con el Gobierno capitalino, lo que permitirá al C5 integrarlos al sistema de monitoreo en casos de emergencia.
-
Participando en el proceso de expansión tecnológica que busca unir esfuerzos entre sociedad y autoridades contra la impunidad.
“Queremos firmar acuerdos con la ciudadanía para que aporten sus imágenes y así construir una red más fuerte. Muy pronto lograremos superar incluso a Londres y Seúl en número de cámaras”, aseguró Brugada.
La entrega contó con la presencia del secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho; la fiscal general de Justicia, Bertha Alcalde Luján, y el coordinador del Gabinete de Seguridad, Manuel Oropeza Morales, quienes coincidieron en que este paso coloca a la CDMX a la vanguardia en tecnología para la seguridad pública.