Ciudad de México, 17 de julio de 2025 — Este jueves, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) salió nuevamente a las calles de la capital con una megamarcha que afecta severamente la movilidad en el Centro Histórico y zonas aledañas. El contingente, conformado por integrantes de las secciones 9, 10, 11 y 60, partió desde Xocongo 58, en la colonia Tránsito, rumbo al Zócalo capitalino.
Desde las 9:00 de la mañana, comenzaron los cierres viales y las afectaciones intermitentes en varias arterias principales. Las autoridades capitalinas piden a la ciudadanía tomar precauciones y, de ser posible, evitar circular por las zonas afectadas.
Calles cerradas o con bloqueos intermitentes
Entre las vialidades con afectaciones están:
-
Xocongo (punto de partida)
-
Calzada San Antonio Abad
-
Fray Servando Teresa de Mier
-
José María Izazaga
-
Eje Central
-
20 de Noviembre
-
José María Pino Suárez
-
Fernando de Alva Ixtlilxóchitl
-
Paseo de la Reforma (en algunos tramos)
-
Ribera de San Cosme
-
Calles del primer cuadro del Centro Histórico
El avance del contingente está generando interrupciones parciales o totales en estas zonas, con presencia constante de elementos de tránsito para coordinar desvíos.
Rutas alternas sugeridas
Para evitar el caos, se recomienda utilizar:
-
Eje 1 Norte
-
Avenida Chapultepec
-
James Sullivan
-
Dr. Río de la Loza
-
Eje 1 Oriente
-
Circunvalación
-
Viaducto Miguel Alemán
También se aconseja usar transporte público y mantenerse informado a través de las cuentas oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y el Gobierno de la Ciudad de México.
⚠️ Recomendaciones para los capitalinos
-
Evita transitar por el Centro Histórico y sus alrededores durante la mañana y parte del mediodía.
-
Planea tus rutas con anticipación y considera salir más temprano o retrasar tus traslados.
-
Mantente atento a los reportes viales en tiempo real.
La CNTE mantiene su exigencia de diálogo directo con las autoridades federales y locales, en medio de una jornada que, además de paralizar el tránsito, visibiliza nuevamente sus demandas sindicales y laborales.